31/03/2025
El expresidente Mauricio Macri afirmó que las exportaciones argentinas sufren por altos impuestos y un tipo de cambio inadecuado, proponiendo reducir la carga fiscal o ajustarlo. En medio de las negociaciones y propuso devaluar o bajar impuestos. Además, también criticó a Karina Milei por atacar al PRO.
En un contexto marcado por la tensión económica y las negociaciones del gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de USD 20 mil millones, Mauricio Macri, expresidente y líder del PRO, advirtió por las dificultades que atraviesa el sector exportador y le sugirió al presidente Javier Milei dos medidas: bajar impuestos o implementar "otro tipo de cambio". Además, volvió a lanzar nuevas críticas contra Karina Milei.
Según el exmandatario, el líder libertario y el ministro de Economía, Luis Caputo, son conscientes de la necesidad de impulsar este sector clave, pero la falta de un superávit fiscal robusto limita las posibilidades de reducir la carga tributaria, lo que mantiene al país en una encrucijada. "Yo diría que el Presidente y el ministro de Economía saben bien que hay que apoyar fuerte para que las exportaciones crezcan y hoy las exportaciones están sufriendo, con lo cual esto se arregla con baja de impuestos o teniendo otro tipo de cambio", señaló durante una entrevista con Eduardo Feinmman.
LEE MÁS: Luis Caputo descartó una corrida cambiaria y aseguró que el esquema económico es "robusto"
Por su parte, Macri no se limitó sólo a hablar de economía. Aprovechó la ocasión para lanzar críticas al entorno más cercano de Milei, particularmente a Karina Milei, hermana del presidente, y a Santiago Caputo, asesor influyente. "No entiendo la obsesión de Karina Milei por terminar con el PRO", señaló al referirse a la falta de acuerdos electorales en la Ciudad de Buenos Aires y otros distritos. El expresidente destacó el respaldo legislativo que su partido ha brindado al gobierno libertario, incluso en momentos críticos, como cuando los diputados del PRO "sacaron las papas del fuego" frente a lo que describió como el "espectáculo bochornoso" de legisladores opositores. Para Macri, esta colaboración merece reconocimiento, no ataques, y lamentó no haber tenido un diálogo directo con Karina Milei, a quien apenas conoce.
Karina Milei ha sido señalada en repetidas oportunidades por Mauricio Macri por "dinamitar" un acuerdo electoral con el PRO.
LEE MÁS: Luis Caputo descartó una corrida cambiaria y aseguró que el esquema económico es "robusto"
El líder del PRO también abordó las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo, y subrayó que votar por la lista encabezada por Silvia Lospennato equivale a respaldar tanto su visión como la gestión de su primo, Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad. "Es votar por la continuidad de un trabajo en serio que ha hecho de la ciudad una lugar bellísimo donde vale la pena vivir", afirmó, en un mensaje que busca consolidar el liderazgo del PRO en su bastión histórico frente a las tensiones con La Libertad Avanza.
En el plano económico, Macri insistió en que la alta presión impositiva y el tipo de cambio actual son obstáculos para la producción y el crecimiento. "Con estos impuestos es muy difícil producir y crecer en Argentina", sentenció, alineándose con quienes piden medidas más drásticas, aunque evitó usar explícitamente la palabra "devaluación". Sus declaraciones contrastan con la postura oficial de Milei y Caputo, quienes han rechazado esa posibilidad y critican a los economistas que la sugieren. Macri, sin embargo, mantuvo un tono de apoyo general al rumbo del gobierno, destacando que se evitó una hiperinflación y que la inflación comienza a ceder, aunque el equilibrio macroeconómico aún está lejos.
Por otro lado, el expresidente apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta, exaliado que abandonó el PRO para competir en las elecciones porteñas con su propio sello. Macri calificó su candidatura como "funcional" al kirchnerismo. "Lamentablemente es todo por un tema personal de él, porque él no quedó bien después de que perdió la interna a Presidente con alguien que siente que es muy inferior intelectualmente que él (por Patricia Bullrich) y por paliza". "Es algo que no ha podido superar y termina tomando decisiones equivocadas", disparó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.