24/12/2024

autos

MG planea su entrada al segmento de pick-ups medianas: ¿llegará a Argentina?

MG apunta al segmento de pick-ups medianas: lo que sabemos hasta ahora

MG Motor, la marca inglesa que actualmente pertenece al grupo chino SAIC, planea expandir su presencia global con una pick-up mediana de nueva generación. Este movimiento forma parte de una estrategia para posicionarse como una de las tres marcas más vendidas en Australia hacia 2030, pero también abre la posibilidad de su arribo a mercados como el argentino.

¿Qué busca MG con su nueva pick-up?

En una entrevista con CarExpert, Peter Ciao, CEO de MG Motor Australia, destacó la importancia de ingresar al competitivo segmento de pick-ups medianas para alcanzar los objetivos de la marca.

  • Experiencia previa: MG ya tuvo una pick-up llamada Extender, basada en la Maxus T60. Sin embargo, este modelo no será considerado para Australia ni para futuros mercados debido a que no cumple con los estándares de diseño y calidad que buscan los clientes.

La nueva camioneta será diseñada desde cero, pero se espera que tome como base tecnológica y estructural modelos de Maxus, otra marca dentro del grupo SAIC.

MG también quiere tener una pickup mediana

¿El futuro modelo será eléctrico o tendrá más opciones?

Una de las principales candidatas para este desarrollo es la Maxus eTerron 9, una pick-up eléctrica recientemente presentada:

  • Características destacadas:
    • Dos motores eléctricos con tracción AWD.
    • Potencia de 442 CV.
    • Aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos.
    • Capacidad de remolque de 3,5 toneladas y carga de 620 kg.

Aunque la eTerron 9 se ofrece actualmente solo en versión eléctrica, ya circulan rumores de que el próximo año habrá variantes con motores diésel y, posiblemente, híbridas enchufables. Esto ampliaría el rango de opciones para distintos mercados y públicos, desde los interesados en tecnologías limpias hasta aquellos que prefieren motores más tradicionales.

¿Llegará a Argentina?

Si bien MG aún no ha confirmado planes específicos para traer esta nueva pick-up al país, su creciente interés en América Latina y la expansión de su portafolio en otros mercados hacen que la posibilidad no esté descartada. Además, Argentina es un mercado clave para pick-ups medianas, con alta demanda en sectores como el agro y la construcción.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía

Economía

Nafta y gasoil en la mira: el Gobierno autorizó el aumento de los biocombustibles

Habrá un incremento en el biodiésel y el bioetanol, dos sustancias que participan en el proceso de elaboración de la nafta y el gasoil, por lo que se esperan incrementos en los surtidores.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades