27/01/2025

Tendencia

Milei en el ojo de la tormenta: Políticos y artistas defienden al colectivo LGBT ante su ataque

Lali, Migue Granados, Jorge Macri, Diego Topa, Gastón Trezeguet y el diputado nacional Esteban Paulón hablaron sobre el tema.

El polémico discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos no deja de generar controversias, y tras sus dichos diversos políticos y artistas de Argentina se expresaron al respecto.

En esta oportunidad, Gastón Trezeguet usó su cuenta de X, ex Twitter, para responderle al mandatario de forma contundente. "Decir Que todos los Que promueven la agenda de la Diversidad son Pedófilos está mal Javier", comenzó diciendo el panelista de Gran Hermano.

Luego, siguió: "Es como si yo dijera que todos los que se llevan bien con la hermana se la quieren cog...".



El artista Diego Topa no dudó en expresarse con un contundente mensaje en sus redes sociales.

"¡Un mundo de Colores! Qué hermoso saber que podemos elegir qué color podemos usar y compartir", arrancó el animador infantil. "Y saber que el color que elige el otro, es tan bello como el tuyo. Y que también al abrazar los otros colores, se transforman en otro mágico color", añadió junto a varios emojis de arcoíris y una foto en la que aparece con una ropa colorida.

El diputado nacional por el socialismo y militante del colectivo LGTB+, Esteban Paulón también respondió a Milei y aseguró que "hay una puesta en escena que lleva este discurso al foro de Davos buscando una tribuna para fidelizar un sector del electorado".

"Es una violencia que ha venido creciendo. Todos los días con los periodistas y legisladores hay algún incidente. Esta actitud violenta de generar odio. Ya tenemos una denuncia previa contra Daniel Parisini (Gordo Dan) por lo del 'brazo armado'", añadió.

Alertó que observa con preocupación el aumento de la violencia que "llega a un punto relevante en la conferencia de Davos donde el Presidente, estigmatizando a distintos colectivos, reafirma un discurso de la batalla cultural que le vendieron y él compró con enorme gusto".

"Esta agenda donde se vincula la homosexualidad con la pedofilia, o que lo trans es el peor crimen de la humanidad. Hay una actitud que genera mucha angustia. Además, constituyen delitos. Porque esto que el Presidente dice tiene un correlato en agresiones, en violencia", añadió.

Además, sobre la agenda que ahora dice el Gobierno que quiere impulsar, presuntamente sacando el cupo trans en el Estado, dando marcha atrás con la Ley Micaela y con el fin de la paridad en las listas, sostuvo que es parte de esta provocación.

"En el parlamento hay silencio de un montón de legisladores ante estos dichos. ¿Qué van a hacer muchos diputados aliados a Milei, otrora aliados nuestros, cuando llegue la derogación del cupo femenino? ¿Van a seguir justificando?", se indignó.

Y añadió: "¿Van a plantear que es el proyecto del Presidente o va a haber un límite democrático? Yo creo que el Gobierno va a enviar el proyecto solo para testear. Para saber quiénes están con la batalla cultural".

Finalmente, cuestionó al gobierno: "En nombre de la libertad te dicen hasta cuántos hijos tenés que tenés. No podés ser quien sos, no podés amar a quien amas. De libertad, nada. Hay una dificultad hoy para articular una respuesta".

La cantante y actriz Mariana "Lali" Espósito optó por dejar a un lado las palabras y dar un fuerte mensaje simbólico que está en línea con su compromiso con la diversidad sexual y de género.

En su cuenta de Instagram publicó en las stories, en el feed e, incluso, como foto de perfil, la bandera de la comunidad LGBTQ+.

Otra de las personalidades del ambiente artístico que usó sus redes sociales para dejar un mensaje en respuesta al Presidente por su ataque a la comunidad LGBTQI+ fue el humorista Migue Granados.

A través de sus historias de Instagram, el artista compartió un posteo y dejó en claro su postura en este tema. "Tu hijo no se va a volver gay porque le hablen de diversidad en la escuela ni por ver gays en la calle. Pero, si tu hijo es gay, a lo mejor ver gays con la misma naturalidad con la que ve heterosexuales hará que no pase una infancia de mierda e infeliz".

Y agregó: "Y, por el contrario, si tu hijo es heterosexual y ve gays con la misma naturalidad con la que ve a los heterosexuales, a lo mejor no se vuelve un miserable homofóbico que piense que la diversidad es una ideología".

Por su parte, Jorge Macri, jefe de gobierno porteño planteó que la diversidad "es un patrimonio de la Ciudad" y aseveró que va a seguir defendiendo esa postura y esa mirada. "Que hay que proteger a los niños, no tengo dudas, pero hay abuso de personas de distinto origen, creencias, edades. Por eso, agarrar un caso y transformarlo en esto me parece injusto", señaló.

"Me gustaría ver un presidente que abogue más por la unidad de la Argentina que por instalar nuevas divisiones", reclamó el referente del PRO, y sumó: "En el concepto de la libertad está la libertad de elegir como expresarse, querer mostrarse, las elecciones de vida. Hay un tema que no me cierra".

En la misma línea, sostuvo que la diversidad "es un patrimonio de la Ciudad", y prometió defenderla. "Nadie nos la va a arrebatar", agregó.

"Amo la diversidad que representa la Ciudad de Buenos Aires y amo todas las diversidades", sumó, y añadió: "Es una Ciudad en la que conviven la Marcha del Orgullo con la del niño por nacer. Ser la capital mundial del diálogo interreligioso. Acá convivimos y tenemos una mesa de diálogo. Es identitario de la Ciudad de Buenos Aires".

Asimismo, planteó que se trata de un patrimonio que "nadie va a romper", y definió que se trata de "una conquista social" que no es patrimonio de ningún partido político. "Casi todos los espacios deben tener integrantes que respalden estas ideas", subrayó.

Por su parte, sostuvo que no busca quitarle dramatismo en función de las agresiones que padecieron los integrantes del movimiento LGBT, pero aclaró que varias de las ideas del Gobierno no contarán con los votos necesarios en el Congreso.

"La realidad de los femicidios y de la violencia intrafamiliar, particularmente ejercida sobre mujeres, es una realidad con la que venimos peleando y estableciendo políticas y lo vamos a seguir haciendo siempre. Queremos generar oportunidades iguales para todas las personas que quieran progresar en la Argentina también y terminar con desigualdades", sentenció.


¿Qué había dicho Javier Milei?

El Presidente argentino vinculó la ideología de género con el abuso infantil, calificándola como "pedofilia" en sus formas más extremas, y menospreció el feminismo al considerarlo un movimiento que busca "privilegios" y no igualdad.

"Fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos", había disparado el libertario.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

País

La muerte de Gisela Villagrán: misterio, sospechas sobre su exnovio policía y denuncia de femicidio

La joven de 18 años fue hallada muerta el 14 de febrero con un disparo en la cabeza. La familia denuncia un femicidio y acusa a su exnovio, un policía de 36 años, mientras la fiscalía investiga la hipótesis de suicidio.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades