31/03/2025
Como parte de su plan de transformación global anunciado en febrero de 2025, Nissan confirmó que dejará de fabricar la pickup Frontier en la planta de Santa Isabel, Córdoba. A partir de enero de 2026, la producción se centralizará en la planta CIVAC de México, que abastecerá a toda América Latina.
Según comunicó la automotriz japonesa, 'América Latina es una región clave para Nissan', ya que representa el 15% de sus ventas globales y el 25% de su producción mundial. En 2024, la firma comercializó 426.000 unidades en la región, consolidando su presencia en el mercado.
Aunque la fabricación de la Frontier se traslade a México, Nissan aseguró que seguirá operando en Argentina como importador, manteniendo su portafolio actual de productos. Esto implica que la pickup mediana continuará en el mercado local, pero llegará desde la planta mexicana en lugar de producirse en Córdoba.
La estrategia de Nissan en la región también contempla la consolidación de sus operaciones en las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y Powertrain) y CIVAC en México, además de la fábrica de Resende, en Brasil, donde se fabrican modelos como el Kicks.
2014: Se presenta la generación actual de la Frontier a nivel global.
2015: Llega a Argentina importada desde México.
2018: Comienza su producción en la planta de Santa Isabel, Córdoba.
2022: Se lanza un rediseño del modelo.
2026: Se espera una nueva generación o una renovación profunda.
Leer también: Renault Koleos: La nueva generación llegará a Argentina antes de fin de año
El cese de la producción de la Nissan Frontier en Argentina marca un cambio en la estrategia de la automotriz en la región, enfocándose en la eficiencia de su cadena de suministro. Si bien la pickup seguirá disponible en el mercado local, su origen importado podría impactar en los costos y la disponibilidad de versiones.
Habrá que estar atentos a los movimientos de la competencia y cómo responde Nissan a las exigencias del mercado argentino en los próximos años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.