28/03/2025
Empresas y autoridades se reúnen para coordinar estrategias contra el delito organizado en el transporte de carga. "No compres lo que presumes que es robado, no se roba lo que no se vende" es uno de los slogans de la reunión.
La primera reunión de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones 2025 se llevó a cabo con la participación de actores clave del sector logístico, asegurador y de seguridad. El encuentro, coordinado por los Dres. Gabriel Iezzi y Víctor Varone, sirvió como un espacio de análisis y debate sobre las tendencias delictivas y las estrategias más efectivas para combatir el robo de camiones y carga.
En la reunión estuvieron presentes dadores de carga, transportistas, aseguradoras, brokers, supermercadistas y gerentes de seguridad y logística, quienes expusieron sus preocupaciones y compartieron experiencias sobre el impacto de este tipo de crimen organizado en la industria.
"No compres lo que presumes que es robado, no se roba lo que no se vende" es uno de los slogans de la reunión.
Durante la jornada, se discutieron diversas medidas para reforzar la seguridad en el transporte, desde el uso de nuevas tecnologías hasta la colaboración entre empresas y fuerzas de seguridad. El objetivo es mejorar la prevención y la respuesta ante estos delitos, que generan grandes pérdidas económicas y afectan la cadena de suministro.
El robo de camiones en la mira
Con la realización de este primer encuentro, se da inicio a una serie de reuniones que buscarán fortalecer la cooperación entre el sector privado y las autoridades, con el fin de desarrollar soluciones efectivas para enfrentar el creciente problema de la piratería del asfalto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.