13/02/2025

Energía

Pampa Energía lideró la generación eléctrica de Argentina en 2024

La compañía aportó el 15,3% del total país y registró un crecimiento del 4% con respecto al año previo.

Pampa Energía fue la empresa privada que más energía generó a lo largo de 2024 en la Argentina.

Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), Pampa aportó gracias a sus nueve centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas y cinco parques eólicos un total de 21.743.200 MWh durante el año pasado.

En total, esto se traduce en un 15,3% de toda la generación eléctrica de Argentina, a través de un crecimiento interanual del 4%.

Este es el séptimo año consecutivo en el que la empresa se consolida como la mayor generadora de energía del país.

Entre otros factores, este aumento en la generación de energía se produjo por la inauguración del Parque Eólico Pampa Energía VI en la localidad de Bahía Blanca en 2024.

Este complejo cuenta con una potencia de 140 MW y se realizó a partir de una inversión de 260 millones de dólares.

"Este logro es resultado del gran trabajo de todo el negocio de generación de Pampa, que hacen que nuestras plantas tengan grandes índices de confiabilidad, eficiencia y disponibilidad", señaló el CEO de Pampa, Gustavo Mariani.

"También es el resultado de las inversiones que realiza Pampa año tras año para sumar capacidad instalada", agregó.

En la actualidad, Pampa opera 5.472 MW de potencia de generación y lleva desde 2018 siendo la empresa privada que más energía genera en la Argentina.

Cabe recordar que Argentina, el pasado lunes, batió el récord histórico de demanda de energía con una marca de 30.216 MW a raíz de la extensa ola de calor que afectó al país.

Pampa Energía apuesta a seguir expandiendo su capacidad de generación, tanto en energías renovables como en fuentes térmicas e hidroeléctricas. El objetivo de la empresa es continuar liderando el sector privado en Argentina, con nuevas inversiones en infraestructura energética que permitan sostener su crecimiento y mejorar la eficiencia del sistema eléctrico nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades