10/04/2025

Policiales

Puente Pueyrredón blindado: fuerte operativo policial para frenar el avance de manifestantes

Paro general: tensión y operativo de seguridad en el Puente Pueyrredón

Desde la madrugada de este jueves, el Puente Pueyrredón se convirtió en un foco de tensión en el marco del paro general convocado por la CGT. Efectivos de la Policía Federal y Prefectura Naval, bajo órdenes del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, montaron un fuerte operativo para impedir el paso de manifestantes hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El despliegue se concentró en la intersección de las calles Mitre y Mariano Acosta, en Avellaneda. El objetivo: aplicar el protocolo antipiquetes del Gobierno y garantizar la libre circulación vehicular, evitando bloqueos y cortes totales del puente.

Incidentes con manifestantes del MPLD

Durante la mañana, se vivieron momentos de alta tensión cuando la Policía avanzó sobre militantes del Movimiento Popular La Dignidad (MPLD), a quienes les retiraron neumáticos que supuestamente iban a utilizar para prender fuego. La escena generó discusiones e insultos, aunque no se registraron enfrentamientos graves.

El MPLD, conducido por Rafael Klejzer -exfuncionario del Ministerio de Desarrollo Social-, forma parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), agrupación cercana al dirigente Juan Grabois.

En un comunicado previo al paro, el MPLD convocó a movilizarse hacia el puente 'en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión' impulsadas por el presidente Javier Milei. El movimiento también cuestionó el accionar de las fuerzas federales por 'limitar el derecho a la protesta'.

Clima tenso y calles militarizadas

Con el protocolo de seguridad en marcha, el Puente Pueyrredón fue militarizado desde temprano. Camiones de la Policía, cordones de Prefectura y cortes intermitentes al tránsito vehicular y peatonal marcaron la postal de una jornada atravesada por el conflicto social y político.

Mientras tanto, otros puntos de la provincia y el conurbano también registraron movilizaciones y cortes parciales, con fuerte presencia sindical y de organizaciones sociales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades