05/03/2025
El fundador de Amazon apuesta 3.000 millones de dólares en Altos Labs, una empresa que busca revertir el envejecimiento mediante la reprogramación celular. Científicos de renombre, incluidos premios Nobel, trabajan en técnicas avanzadas para regenerar tejidos y prolongar la vida humana.
Escuchar artículoUn
grupo de empresarios del mundo están girando recursos a una investigación para
detener el envejecimiento biológico y extender la vida humana.
Entre
ellos, está Jeff Bezos, fundador de Amazon, quien al parecer ha invertido 3.000
millones de dólares en Altos Labs, un startup que busca revolucionar la
medicina regenerativa mediante la reprogramación celular.
Según
informó el podcast SabiduríaCast, conducido por Franchu Pardo, esta empresa
cuenta con la colaboración de destacados científicos, incluidos cuatro premios
Nobel, entre ellos Shinya Yamanaka, quien descubrió los factores de
rejuvenecimiento celular hace más de una década.
Uno
de los invitados al podcast, el doctor Conrado Estol, explicó que el
envejecimiento celular está relacionado con la acumulación de desechos en las
células y la disminución de procesos como la autofagocitosis, que permite
eliminar células viejas.
Además,
destacó que la mitocondria, responsable de generar energía en forma de
ATP, y las sirtuinas, proteínas que regulan el envejecimiento, son áreas
clave de investigación en Altos Labs.
El
doctor Estol también señaló que, si los avances en reprogramación celular
logran frenar el envejecimiento, las personas podrían vivir hasta "300 o
500 años". Sin embargo, este tipo de investigaciones también plantea desafíos
relacionados con la sostenibilidad y la equidad en el acceso a estas
tecnologías. A pesar de ello, el interés de los multimillonarios en este campo
demuestra que la extensión de la vida humana es un objetivo cada vez más
cercano.
La
técnica en la que trabaja Altos Labs se basa en la reprogramación
biológica. Este es un procedimiento desarrollado en 2006 por el científico
japonés Shinya Yamanaka, quien obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 2012.
Este
método permite que células adultas regresen a un estado pluripotente,
similar al de las células madre. Esto abre la posibilidad de regenerar tejidos
dañados y tratar enfermedades asociadas al envejecimiento.
Altos
Labs se posiciona como una de las empresas líderes en la búsqueda de soluciones
para el envejecimiento, ya que la compañía está trabajando para llevar estas
innovaciones al ámbito clínico, con el objetivo de prolongar la vida humana y
mejorar su calidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.