24/02/2025
Se arreglaron pisos, se pintó, se colocaron nuevas luces led, reposición de piezas patrimoniales y señalización braille, entre otros detalles. Qué estaciones de la red de subte serán las próximas en renovarse.
La
estación Scalabrini Ortiz de la Línea D de subtes reabrió este lunes 24 de
febrero tras una renovación integral realizada por Subterráneos de Buenos Aires
S.E. (SBASE). Las obras continúan en Lima, Pueyrredón y Palermo.
"Las
obras apuntaron a mejorar la infraestructura y la experiencia de los pasajeros,
abordando problemas históricos de filtraciones y modernizando distintos
sectores de la estación", indicaron fuentes oficiales.
Entre los principales trabajos se destacan: Impermeabilización y sellado de filtraciones. Reparación de pisos, pintura y colocación de nuevas luces LED. Instalación de señalética renovada y señalización braille en pasamanos y pórticos. Nuevo mobiliario en andenes: bancos, cestos y apoyos isquiáticos. Restauración de piezas patrimoniales mediante limpieza, reintegro de color, fabricación de faltantes y protección especial para preservar la identidad de la estación.
Así avanzan las obras en Scalabrini Ortiz.
Se están realizando trabajos de renovación integral como impermeabilización y pintura, reparación de pisos, incorporación de luces LED y nuevo mobiliario, además de la renovación de señalética. pic.twitter.com/bbZ6S5ixBH
Además,
en un trabajo conjunto con AYSA, se reemplazaron cañerías de agua y cloacas en
la estación y sus inmediaciones, solucionando filtraciones que afectaban la
estructura.
"Fuera
del horario de servicio, continuarán con trabajos menores en la estación",
concluyeron las autoridades porteñas.
Ya
se pusieron en valor Castro Barros y Acoyte de la Línea A, San Martín
(Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E) y
Pasteur-AMIA (Línea B).
Próximamente,
comenzará la puesta en valor de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia
(Línea B); Agüero, Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A), y
nuevos paradores del Premetro.
El
objetivo era mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de
los usuarios de subte en un transporte clave para la Ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.