20/04/2025
Desde el Vaticano, el pontífice se dirigió a 35.000 fieles con un firme llamado a la paz, la tolerancia y el desarme global, en medio de su recuperación por una infección respiratoria.
Francisco volvió al balcón del Vaticano pese a su delicado estado de salud
A pesar de estar convaleciente por una infección respiratoria, el Papa Francisco apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi".
Ante una multitud de 35.000 personas reunidas en la plaza, el pontífice de 88 años permaneció en silla de ruedas, mientras un asistente leyó su mensaje pascual.
"No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás", afirmó Francisco, quien días atrás había sido hospitalizado por una neumonía bilateral.
Un mensaje contundente con foco en Gaza, el antisemitismo y el desarme
Durante su mensaje, el papa dedicó un fuerte llamado a frenar la violencia en Gaza. Instó a las partes involucradas en el conflicto a acordar un alto el fuego, liberar a los rehenes y permitir el ingreso de ayuda humanitaria.
También expresó su preocupación por el "creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo" y mencionó especialmente a la "comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria".
En otro tramo de su discurso, Francisco apuntó contra la carrera armamentista global. "La paz tampoco es posible sin un verdadero desarme", subrayó, al tiempo que pidió a los líderes políticos "no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo".
También denunció con firmeza los ataques a centros médicos y personal de ayuda. "Lo que está en la mira no es un mero objetivo, sino personas con un alma y una dignidad", señaló.
LEER MÁS El Gobierno confirmó que no actualizará el bono de $70 mil a jubilados
Reunión. El Papa Francisco junto al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance.
Encuentro con JD Vance y gestos de cercanía con los fieles
En una jornada marcada por gestos significativos, el papa recibió en su residencia de Casa Santa Marta al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. El breve encuentro, que duró apenas unos minutos, incluyó un intercambio de saludos pascuales.
La reunión se dio en un contexto de relaciones diplomáticas sensibles entre la Santa Sede y la administración de Donald Trump.
Durante la Semana Santa, y pese a su delicado estado de salud, el Papa mantuvo una presencia activa. Sorprendió a los fieles al rezar en la basílica de San Pedro antes de la Vigilia del Sábado Santo y también visitó la cárcel romana de Regina Coeli, en una señal de su compromiso pastoral.
LEER MÁS Lanús no pudo con Banfield en el Clásico del Sur
Una homilía con llamado a la compasión y la fe
La misa del Domingo de Resurrección fue presidida por el cardenal Angelo Comastri, dado que Francisco delegó la lectura de los mensajes por su cuadro respiratorio. Sin embargo, antes de la bendición final, el papa se dirigió brevemente a los presentes para desear una "Buena Pascua".
En la homilía preparada por él y leída por Comastri, Francisco remarcó que Jesús "llora las lágrimas de quien sufre" y animó a los creyentes a "no instalarse tranquilamente en alguna seguridad religiosa", sino a "ver más allá, para descubrir a Jesús".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.