23/02/2025

Política

Tras su paso por Estados Unidos, Javier Milei ya regresó al país

El Presidente retornó a la Argentina luego de haber participado de la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y haber mantenido reuniones con Donald Trump y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El presidente Javier Milei regresó este domingo a la Argentina tras su visita a Estados Unidos, donde mantuvo encuentros con su par norteamericano Donald Trump, el empresario Elon Musk y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ahora, se enfocará en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, prevista para el próximo sábado.

Durante su gira, el mandatario participó en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y sostuvo reuniones clave con Trump y Georgieva, en medio de la controversia generada por el denominado "Criptogate".

El encuentro con Trump tuvo lugar en la CPAC, donde el presidente estadounidense elogió a Milei y destacó su trabajo en materia económica.

LEER MÁS Elecciones en Alemania: los conservadores se imponen y Friedrich Merz será el nuevo canciller

"Estoy orgulloso de vos", expresó el líder republicano en reconocimiento a los esfuerzos del argentino para reducir la inflación.

Por otro lado, la reunión con Georgieva tuvo como objetivo avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo con el FMI. La intención del Gobierno es obtener un desembolso adicional de al menos 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y levantar las restricciones cambiarias.

Apertura de sesiones. Milei durante su primer discurso en el Congreso, en marzo del 2024.

"Recibí al Presidente @JMilei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en sus redes sociales.

Tras su regreso, Milei enfrentará una semana sin eventos oficiales, aunque mantendrá las reuniones de gabinete de los martes y jueves. Su principal foco estará puesto en la preparación del discurso que ofrecerá el 1º de marzo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

LEER MÁS ¿El próximo Papa será africano? Los cardenales que podrían hacer historia en el Vaticano

Al igual que el año pasado, el mensaje presidencial será transmitido en horario central de la televisión. "Va a ser a la noche", confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas, indicando que Milei comenzaría a hablar cerca de las 21.

El Gobierno evaluó la posibilidad de realizar el discurso en el horario tradicional de la mañana, pero finalmente decidió mantenerlo en la noche, a pesar de que este año la apertura coincidirá con un fin de semana extra largo por los feriados de Carnaval del 3 y 4 de marzo.

Con el inicio del período legislativo, el oficialismo buscará avanzar en debates clave, entre ellos la Reforma del Código Penal y modificaciones a la Ley de Identidad de Género, bajo la consigna de "discriminación positiva", que apunta a eliminar los cupos trans.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Política

Milei imputado por la estafa con $LIBRA: el presidente es investigado por la Justicia

La polémica Justicia local ya pone la lupa sobre el mandatario, los creadores de la criptomoneda y los vínculos con el Gobierno. A pesar de reclamos por allanamientos, la investigación avanza. Milei comenzó a ser investigado por posibles delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho tras promocionar la criptomoneda $LIBRA. Mirá los detalles del caso.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades