31/03/2025
Kristalina Georgieva consideró "razonable" la solicitud del Gobierno argentino debido al ajuste realizado. El acuerdo por US$ 20.000 millones podría cerrarse antes de mayo.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, respaldó el pedido de Argentina para que el primer desembolso del nuevo acuerdo alcance el 40% del total, una cifra superior a los estándares habituales del organismo.
"Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", afirmó Georgieva en una entrevista con la agencia Reuters, en referencia a las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno argentino.
LEER MÁS Sigue aumentando la carne: por qué se aceleraron los precios en febrero
Un acuerdo clave para Argentina
El Gobierno de Javier Milei negocia con el FMI un nuevo programa de financiamiento por US$ 20.000 millones. La intención es cerrar el acuerdo antes de las reuniones de primavera del organismo y del Banco Mundial, que se llevarán a cabo del 21 al 26 de abril.
Uno de los puntos centrales de la negociación es el tamaño del primer desembolso. Argentina insiste en que debe ser mayor al promedio de los acuerdos tradicionales, debido a la situación financiera del país.
LEER MÁS El príncipe Harry denunciado por "intimidación" y "acoso laboral"
Importancia. El ministro de Economía, Luis Caputo, dio una entrevista en la que resaltó la necesidad de obtener un nuevo préstamo del FMI.
El respaldo de Luis Caputo
El ministro de Economía, Luis Caputo, subrayó la importancia de lograr un primer giro significativo para fortalecer las reservas del Banco Central.
"El total del paquete, cómo se desembolsa, es parte de la negociación que está terminando ahora. La primera cuota es importante porque el BCRA está muy descapitalizado", explicó el funcionario.
Si bien los desembolsos iniciales del FMI suelen rondar entre el 20% y el 30% del total, en algunos casos excepcionales se ha llegado al 40%, cifra que Argentina espera recibir en este nuevo acuerdo.
El respaldo de Georgieva a la propuesta argentina marca un paso positivo en la negociación, y el Gobierno apuesta a cerrar el acuerdo en las próximas semanas para fortalecer su programa económico.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.