10/04/2025
El fatídico hecho se produjo cuando actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, quien falleció luego de que su cuerpo fuera rescatado de entre los escombros.
La
tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo ha dejado un saldo
devastador, con reportes confirmando al menos 218 fallecidos y más de 150 heridos
tras el colapso del techo durante un concierto el pasado martes.
Entre
las víctimas se encuentran figuras conocidas como el cantante de merengue Rubby
Pérez, quien actuaba esa noche, exjugadores de béisbol como Octavio Dotel y
Tony Blanco, y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz.
También falleció un
funcionario retirado de Naciones Unidas; el saxofonista Luis Solís, que
tocaba en el escenario en el momento del derrumbe; el diseñador de moda asentado
en Nueva York, Martín Polanco; el hijo y la nuera del ministro de Obras
Públicas, el hermano del viceministro del Ministerio de la Juventud, y tres
empleados del Grupo Popular, una empresa de servicios financieros,
incluido el presidente del Banco AFP Popular y su esposa.
Las
autoridades dominicanas han dado por concluidas las labores de rescate, y el
presidente Luis Abinader extendió el duelo nacional por tres días más,
reflejando la magnitud del impacto en el país.
Juan
Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, admitió
que no se encontró a nadie con vida desde la tarde del martes. "Prácticamente
peinamos el área cero", dijo, y agregó que queda una pequeña área de escombros
en la que los equipos se están enfocando. "Esto ha sido bastante fuerte para
todos".
Expertos
apuntan a una posible falla estructural, combinada con falta de mantenimiento y
poca supervisión, como causas probables del derrumbe.
Sobrevivientes
y testigos han compartido relatos desgarradores, como el de una joven que
perdió a su familia o un músico que no pudo salvar a su amiga.
Por
la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150
nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las
familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.
En
tanto, el Ministro de Salud, Víctor Elías Atallah Lajam, anunció la creación de
una comisión para brindar ayuda psicológica a las familias de las víctimas.
La discoteca, un lugar icónico para eventos como los "lunes bailables", era un punto de encuentro popular, lo que agrava el sentimiento de pérdida colectiva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.