06/04/2025
El Procurador del Tesoro solicitó que se declare la plena vigencia del decreto que nombró al juez de la Corte. El pedido apunta a suspender el fallo de Ramos Padilla, que le impide actuar por tres meses.
El Gobierno Nacional presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para que se restituya de forma inmediata la vigencia del Decreto 137/2025, que designa "en comisión" al juez Manuel García-Mansilla como integrante del máximo tribunal.
La acción, presentada por el Procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, busca revertir el fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla que le impide firmar resoluciones de la Corte durante 90 días.
La vía elegida por el Poder Ejecutivo fue un per saltum, es decir, un "salto de instancia" que permite acudir directamente al máximo tribunal cuando se trata de cuestiones de gravedad institucional.
En este caso, el Ejecutivo pidió que la Corte declare "efectos suspensivos" al recurso extraordinario para que se garantice "la plena vigencia del Decreto N° 137/25".
LEER MÁS Alerta: la soja se desplomó y el Gobierno suma un nuevo dolor de cabeza
El Ejecutivo defiende el nombramiento "en comisión"
La controversia se desató luego de que el Senado no aprobara el pliego de García-Mansilla, lo que llevó al juez Ramos Padilla a dictar una medida que le impide participar de las decisiones del tribunal por un plazo de tres meses.
Desde el Gobierno Nacional defendieron la designación mediante decreto del magistrado: "El gobierno en la presentación defendió la designación del cortesano García-Mansilla 'en comisión' por el decreto 137/2025", señalaron fuentes oficiales.
Según argumentaron en el recurso, la figura de juez "en comisión" es constitucional y se ha utilizado en distintas oportunidades para garantizar el funcionamiento de la Justicia mientras se espera la aprobación legislativa.
LEER MÁS El fin de una leyenda: una histórica empresa cierra sus 150 locales para siempre
Per saltum. El Gobierno Nacional busca anular la cautelar que le impide a García-Mansilla participar de las sentencias.
Rumores de renuncia y expectativa por la decisión de la Corte
Mientras tanto, en el ámbito judicial se multiplican las especulaciones. En los pasillos del Palacio de Tribunales se menciona la posibilidad de una eventual renuncia de García-Mansilla, aunque desde la propia Corte aclararon que se trata de "una decisión personal del magistrado".
El fallo de Ramos Padilla dejó en suspenso la participación del nuevo juez en las resoluciones del máximo tribunal, generando un escenario inédito.
Ahora, será la Corte Suprema la que deberá resolver si acepta el per saltum y define la validez del decreto presidencial que puso a García-Mansilla en funciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.