13/02/2025

País

Crimen de Paloma y Josué: asume un nuevo fiscal en la causa

El investigador Darío Provisionato tomó el expediente luego de que su colega Hernán Bustos Rivas la dejara alegando intimidaciones y amenazas por parte de uno de los abogados de las familias.

El fiscal Darío Provisionato asumió la investigación por los homicidios de los adolescentes Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela. La designación se realizó luego de que Hernán Bustos Rivas solicitara apartarse de la causa debido a amenazas e intimidaciones por parte del abogado de una de las familias involucradas.

La asignación de Provisionato, quien se desempeña en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1 de Berazategui, se llevó a cabo mediante un sorteo, a través del cual quedó establecido que estará a cargo del caso.

LEER MÁS Según el INDEC, la inflación de enero fue del 2,2%

Días atrás, Bustos Rivas presentó una solicitud ante el juez de Garantías, Adrián Villagra, para ser apartado del expediente. En su pedido, denunció que había sido víctima de presiones y amenazas por parte de Carlos Dieguez, abogado de la madre de Josué.

Según el documento presentado por el fiscal saliente, uno de los motivos de su renuncia a la causa es que el letrado "lo presionó para aceptar su hipótesis delictiva y amenazó con consecuencias laborales y exposición mediática".

Víctimas. Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron asesinados en circunstancias que aún se investigan.

Tras evaluar el planteo, el juez Villagra autorizó su retiro de la causa, y este jueves se llevó a cabo el sorteo que determinó que Provisionato quedaría a cargo de la investigación.

En paralelo, la Justicia avanza en la pesquisa por los asesinatos. Hasta el momento, un hombre y dos mujeres fueron detenidos, acusados de integrar una organización que se dedicaba a ocupar, vender y parcelar los terrenos de Bosques, donde fueron hallados los cuerpos de Paloma, de 16 años, y Josué, de 14.

LEER MÁS Pampa Energía lideró la generación eléctrica de Argentina en 2024

Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la causa se inició el 4 de febrero, luego de que efectivos policiales realizaran tareas de ciberpatrullaje y detectaran publicaciones en la red social Facebook.

Los tres detenidos fueron identificados como Nayla Selene Oviedo, de 21 años, Claudia Patricia España, de 45, y Aníbal Gómez, de 34. Mientras tanto, se busca a otros dos sospechosos que estarían implicados en la organización.

Estos dos últimos individuos, que ya han sido identificados y cuentan con una orden de captura, no fueron encontrados en sus domicilios al momento de los allanamientos y continúan prófugos

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades