25/04/2025
De acuerdo a los trabajadores y fuentes gremiales La producción opera solo al 50% y el sector enfrenta una situación crítica.
La industria de la madera atraviesa una de sus peores crisis, según denuncian trabajadores del sector, quienes afirman que actualmente las operaciones se encuentran a solo un 50% de su capacidad. Aseguran que la actividad "se cae a pedazos" y que ya han comenzado los despidos masivos, con consecuencias graves para la economía local.
"El consumo se contrajo de forma alarmante. La obra pública, que dinamizaba la demanda de madera, está completamente detenida", advirtió Fernando Couto, director ejecutivo de FAIMA. A esto se suma un combo de presión tributaria, costos logísticos elevados y acceso casi nulo a financiamiento, factores que afectan especialmente a las pymes del sector" sostiene fuerntes gremiaes..
Representantes sindicales señalan directamente al gobierno de Milena por la falta de apoyo y políticas efectivas para rescatar al sector. "No hay incentivos, no hay inversión, y encima enfrentamos trabas burocráticas que nos impiden exportar y competir", declaró uno de los voceros.
Los afectados también advierten que la cadena de producción está rota y que miles de familias que dependen de esta actividad están al borde del colapso económico. "Mientras en otros países se protege la industria, aquí se la deja morir", sentenció otro trabajador.
Empresarios del rubro se sumaron a las críticas, señalando que sin medidas urgentes, muchas plantas cerrarán definitivamente en los próximos meses.
Industria de la madera en crisis: una alerta para el gobierno de Milena
La situación pone en jaque no solo a los empleos directos, sino también a toda la cadena productiva asociada: transporte, logística, carpinterías y exportaciones. La caída del sector maderero podría tener un efecto dominó en otras áreas de la economía regional.
Se espera que en los próximos días se realicen protestas y movilizaciones para exigir respuestas concretas por parte del gobierno.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.