03/01/2025

criticas

Crítica a la Kia Sportage (2024) ¿vale la pena?

Diseño exterior: evolución y modernidad

El rediseño de la Kia Sportage no solo la hizo más grande, sino también más llamativa. Ahora es una de las SUV más grandes de su segmento, con 4.660 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.680 mm de alto. Aunque el tanque de combustible se redujo de 62 a 54 litros, refleja la búsqueda de eficiencia en un mercado cada vez más exigente.

Detalles destacados:

  • Frente renovado: Inspirado en el concepto 'Opposites United,' el diseño combina elementos contrastantes como las ópticas delanteras full LED y la parrilla distintiva.
  • Lateral: Predominan los grandes pasarruedas y una cintura alta que refuerzan su carácter robusto.
  • Ópticas traseras: Continúan la línea de diseño con una firma lumínica que aporta cohesión visual.
  • Baúl: La capacidad varía entre 543 y 1.829 litros, con apertura eléctrica por proximidad y una rueda de auxilio de tamaño completo.

Interior: confort y tecnología de alto nivel

El habitáculo de la Sportage se distingue por su calidad de materiales y diseño ergonómico. La pantalla multimedia de 12.3 pulgadas, integrada con el tablero digital, está orientada hacia el conductor, mejorando la experiencia de uso.

Equipamiento clave de la versión X-Line:

  • Tapizados y volante en cuero.
  • Climatizador bi-zona con salidas para las plazas traseras.
  • Techo panorámico.
  • Conectividad: Compatible con Apple CarPlay y Android Auto, tanto por cable como vía Bluetooth.
  • Plazas traseras: Respaldos reclinables, conectores USB-C en los asientos delanteros y apoyabrazos central con posavasos.

Aunque el detalle de símil madera en el tablero podría prescindirse, el diseño interior es elegante y funcional.

Seguridad: un punto fuerte

La Kia Sportage X-Line ofrece un amplio abanico de sistemas de seguridad activa y pasiva, destacando:

  • Seis airbags.
  • Control de tracción y estabilidad.
  • Asistencias avanzadas: Control de crucero adaptativo con Stop and Go, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y asistencia de precolisión.

Mecánica y comportamiento dinámico

Bajo el capot, encontramos un motor naftero 1.6L T-GDI de 178 CV, acoplado a una caja automática de doble embrague y siete marchas con tracción integral on demand.

Impresiones de manejo:

  • Urbano: Fácil de maniobrar pese a su tamaño, con suspensiones que absorben bien las irregularidades.
  • Ruta: Excelente confort de marcha, con buena insonorización y ayudas electrónicas que no resultan invasivas.
  • Consumos: En ciudad, ronda los 12 L/100 km, mientras que en ruta, a 100 km/h, necesita 9.1 L/100 km.

Aunque no está pensada para un off-road extremo, su desempeño en caminos de tierra es destacable gracias a sus suspensiones y la ausencia de filtraciones de polvo.

Conclusión: ¿vale la pena?

La Kia Sportage 2024 es una SUV que combina diseño, tecnología y confort de manera sobresaliente. Su motor responde bien, aunque el consumo puede ser elevado para algunos usuarios.

Por 61.000 dólares, ofrece un paquete completo en términos de seguridad, habitabilidad y tecnología, posicionándose como una excelente opción en su segmento. El rediseño le ha sentado muy bien, potenciando sus virtudes y mejorando otros aspectos.

¿Es un montón? Sí, y para bien.

¿Te interesa conocer más sobre las últimas novedades del mercado automotor? ¡Seguinos en AutoDataAR!

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Política

Polémica por aumento salarial a estatales: UPCN acepta, ATE rechaza y denuncia crisis

Milei impone un aumento salarial del 1,5 % en enero y 1,2 % en febrero para empleados públicos y crece la polémica. UPCN acepta y ATE rechaza la propuesta con un fuerte descargo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades