03/02/2025

País

El calor extremo persiste en varias provincias: el SMN mantiene alertas por altas temperaturas

Sigue la ola de calor, y el Servicio Meteorológico Nacional renovó para este lunes sus advertencias en varias zonas del país.

El calor extremo sigue golpeando a distintas regiones del país en este inicio de 2025, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido nuevos alertas por altas temperaturas para este lunes, afectando varias zonas del país.

LEE MÁS: Encuentran muertos a los dos adolescentes desaparecidos en Varela y apuntan a la policía

En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, así como en áreas del centro y suroeste de la provincia de Buenos Aires, el alerta amarillo se mantiene vigente. Esta misma advertencia se extiende a provincias como Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza.


Sigue la ola de calor, y el Servicio Meteorológico Nacional renovó para este lunes sus advertencias en varias zonas del país.

En algunas zonas de Mendoza, el SMN ha elevado el nivel de alerta a rojo, mientras que en partes de San Juan, Catamarca, San Luis, Córdoba y Buenos Aires, el aviso sube a alerta naranja. Estos niveles de alerta reflejan el impacto potencial de las altas temperaturas sobre la salud de la población, particularmente en los grupos de riesgo.

  • Alerta amarilla: Este nivel indica un impacto leve a moderado en la salud, con temperaturas que pueden resultar peligrosas, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas.

  • Alerta naranja: Aquí, el riesgo es mayor. Las altas temperaturas pueden tener efectos moderados a altos en la salud, representando un peligro serio para los grupos de riesgo.

  • Alerta roja: El nivel más crítico, con temperaturas extremadamente peligrosas que pueden afectar a todas las personas, incluso a las más saludables. Este nivel de alerta representa una amenaza directa para la salud.

LEE MÁS: Tras los crímenes en Moreno, deliverys realizarán una protesta

Ante la persistencia del calor, el Ministerio de Salud recomienda una serie de medidas preventivas para mitigar los efectos del calor extremo:

  1. Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  2. Evitar la exposición al sol, especialmente entre las 10 y las 16 horas, cuando el calor es más intenso.
  3. Prestar especial atención a bebés, niños y personas mayores, que son más vulnerables a los efectos del calor.
  4. Evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden deshidratar.
  5. Optar por comidas livianas, preferentemente frutas y verduras frescas.
  6. Reducir la actividad física al mínimo.
  7. Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, así como sombreros y anteojos oscuros para protegerse del sol.
  8. Permanecer en espacios frescos y ventilados, preferentemente con aire acondicionado.

Es importante recordar que no existe un tratamiento farmacológico específico contra el golpe de calor. Solo las medidas preventivas y de cuidado, como las mencionadas, pueden ayudar a contrarrestar y prevenir los efectos adversos de las altas temperaturas.

En el contexto de estos eventos de temperaturas extremas, que se caracterizan por alcanzar valores máximos y mínimos de temperatura que pueden poner en peligro la salud, estudios realizados en Argentina han mostrado que existen umbrales de temperatura a partir de los cuales aumenta la morbilidad y mortalidad en la población.

Mientras el calor continúa su curso, las autoridades instan a la población a tomar las precauciones necesarias para evitar complicaciones y proteger a los sectores más vulnerables.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundo

Mundo

¿Lula se asocia a Trump luego de la controversia por migrantes brasileños?

Brasil y EE.UU. crean grupo de trabajo para evitar conflictos por expulsión de migrantes- La iniciativa surge tras conversaciones entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades