07/03/2025

País

El calor extremo persiste en varias zonas del país y el SMN emitió alertas por altas temperaturas

Sigue la ola de calor, y el Servicio Meteorológico Nacional renovó para este viernes sus advertencias en varias zonas del país.

El intenso calor continúa afectando a diversas regiones del país, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha mantenido para este viernes nuevos alertas por altas temperaturas en varias zonas. En el inicio del tercer mes de 2025, el país sigue soportando un clima agobiante, lo que ha llevado a las autoridades a emitir advertencias de diferentes niveles.


Sigue la ola de calor, y el Servicio Meteorológico Nacional renovó para este viernes sus advertencias en varias zonas del país.

El SMN mantiene el alerta amarilla para varios distritos de la Ciudad y provincia de Buenos Aires, así como en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Santa Fe, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Tucumán y La Rioja. En algunas de estas regiones, el nivel de alerta ha subido a naranja y, en los casos más extremos, a rojo.

  • Alerta amarilla: Este nivel indica un efecto leve a moderado en la salud, según el sistema del SMN. Las altas temperaturas pueden resultar peligrosas, especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años o aquellas con enfermedades crónicas.

  • Alerta naranja: Implica un efecto moderado a alto en la salud, lo que hace que las temperaturas sean muy peligrosas, particularmente para los grupos de riesgo.

  • Alerta roja: Este nivel es el más crítico, con un efecto alto a extremo sobre la salud. Las temperaturas extremadamente altas pueden poner en peligro a todas las personas, incluso a las saludables.

Ante estos niveles de alerta, el Ministerio de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir problemas de salud derivados de las altas temperaturas:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
  • Evitar la exposición al sol en exceso, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Prestar especial atención a los bebés, niños y niñas, así como a las personas mayores.
  • Evitar el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas copiosas y consumir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física durante las horas de calor extremo.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, así como sombrero y anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

El SMN recordó que no existe un tratamiento farmacológico específico contra el golpe de calor, por lo que las recomendaciones mencionadas son esenciales para prevenir y contrarrestar sus efectos.

LEE MÁS: Fátima Florez habló tras los rumores de romance con Federico Bal

Un evento de temperaturas extremas se define como un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan ciertos umbrales que pueden poner en peligro la salud. Estudios interdisciplinarios realizados en Argentina han identificado valores específicos de temperatura a partir de los cuales se observa un aumento en la morbilidad y mortalidad, destacando la importancia de tomar precauciones para evitar complicaciones graves.

LEE MÁS: Crece la tensión entre metalúrgicos y Techint en Santa Fe tras envío de 30 cartas documento

El SMN y el Ministerio de Salud continúan monitoreando la situación y aconsejan a la población mantenerse informada y seguir las pautas de seguridad recomendadas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades