15/04/2025

Economía

El FMI ya giró doce de los 20 mil millones de dólares del nuevo préstamo acordado con el Gobierno

El monto desembolsado por el organismo corresponde al 60% del monto total acordado con la administración de Javier Milei por el nuevo programa crediticio.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes doce de los 20 mil millones de dólares correspondientes al nuevo préstamo acordado con el Gobierno de Javier Milei, lo que posibilitó que las reservas del Banco Central ascendieran a más de USD 36 mil millones durante esta jornada.

El desembolso realizado por el organismo crediticio multilateral corresponde a más del 60% del monto acordado, en el marco del nuevo programa suscrito entre la administración libertaria y el FMI. En tanto, está previsto que lleguen US$2.000 millones más en junio, mientras que otros US$1.000 millones se desembolsarían antes de fin de año, para completar un total de US$15.000 millones que el organismo giraría a la Argentina durante este año.

LEE MÁS: Inseguridad sin límites: la provincia de Buenos Aires evalúa prohibir la circulación de más de una persona por moto

El FMI destacó el avance de Argentina tras el fin del cepo pero advirtió  sobre riesgos que pueden afectar al acuerdo - Radio Mitre

Se espera que los 5 mil millones de dólares restantes del nuevo programa lleguen al país el año próximo.

LEE MÁS: Zaira Nara se separó de Polito Pieres tras dos años de relación: "La distancia mató la relación"

Según la argumentación oficial, los fondos frescos enviados por el organismo crediticio están abocados a la recompra de Letras Intransferibles en poder del Banco Central, con el objetivo de sanear su balance y fortalecer la cantidad de reservas internacionales.

Cabe mencionar que además del apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno de Javier Milei también contará con programas de apoyo del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD 12.000 millones y USD 10.000 millones respectivamente.

Javier Milei adelantó que el acuerdo con el FMI estará cerrado

A cambio de avanzar con los desembolsos, el Fondo Monetario le pidió al Gobierno de Javier Milei avanzar con reformas jubilatorias, tributarias e impositivas.

Se prevé que para cumplir con las metas establecidas por el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno argentino realice un ajuste adicional y recorte un 0,3% del gasto público para elevar el superávit fiscal al 1,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, aún restan saber más detalles sobre el avance en las reformas tributarias, jubilatorias y sobre la coparticipación exigidas por el organismo crediticio al Gobierno argentino.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades