05/04/2025

Política

El Gobierno defiende la permanencia de García-Mansilla en la Corte Suprema pese al rechazo del Senado

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostiene que "en absoluto sería inconstitucional" que Manuel García-Mansilla deje la Corte, argumentando que al haber tomado juramento, debe continuar en comisión hasta el final del periodo legislativo.

En medio de la polémica generada por el rechazo del Senado la semana pasada a los pliegos presentados para la designación en la Corte Suprema, el Gobierno insiste en que Manuel García-Mansilla debe permanecer en el tribunal.

"La Corte Suprema ya le tomó juramento así que no veo la posibilidad que nadie plantee la inconstitucionalidad porque él fue designado por decreto hasta el 30 de noviembre", argumentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones a Radio Con Vos.

El funcionario afirmó que, al haber tomado juramento, la permanencia del académico no sería inconstitucional, a pesar de las críticas surgidas en el ambiente judicial.

LEER MÁS La inflación de alimentos no cede y vuelve a presionar en marzo: panificados y lácteos lideran los aumentos

Críticas de Ricardo Lorenzetti

El supremo Ricardo Lorenzetti expresó públicamente su desacuerdo con la designación por decreto de García-Mansilla.

"Yo nunca aceptaría ser designado por decreto. Lo dije en infinidad de oportunidades, y además creo que hay que ser coherentes en la vida", comentó el ex titular del tribunal en una entrevista con Radio Mitre.

Ante estas declaraciones, Francos respondió con ironía: "Yo no sé, la verdad a veces uno hace declaraciones que no tienen fundamentación con la propia historia. Si él tomó juramento, le tomó juramento".

LEER MÁS Masivas protestas en EE.UU. contra las políticas de Trump bajo el lema "¡Manos Fuera!"

Voz oficial. El jefe de Gabinete habló luego de que el Senado rechazara los pliegos de García-Mansilla y Lijo para la Corte Suprema.

Medida cautelar del juez Ramos Padilla

La controversia se agrava tras la medida cautelar dictada el jueves pasado por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien ordenó, por tres meses, que García-Mansilla se abstenga de intervenir en la Corte Suprema. Asimismo, se prohibió que Ariel Lijo asuma de la misma manera.

Al ser consultado sobre la cautelar, Francos calificó al juez Ramos Padilla de "kirchnerista" y minimizó su importancia.

"Me preocupa poco" y "no tiene ningún fundamento" fueron algunas de las aseveraciones del funcionario del gabinete sobre el juez federal de La Plata.

LEER MÁS El FMI no logra consenso para aprobar nuevo préstamo de USD 20 mil millones a Argentina

¿Qué pasará ahora?

El Gobierno se mantiene firme en defender que Manuel García-Mansilla debe continuar en la Corte Suprema, basándose en el hecho de que el magistrado ya tomó juramento y fue designado por decreto hasta el 30 de noviembre.

Mientras tanto, las tensiones entre el Ejecutivo y algunos sectores del Poder Judicial continúan, evidenciando la complejidad del proceso de designación de jueces en el máximo tribunal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades