07/02/2025
Las carnicerías ya reflejan el aumento en los precios, que inicialmente estaba previsto para fines de febrero, pero se adelantó luego que los frigoríficos ajustaran sus valores en un 7%, como consecuencia de la menor disponibilidad de ganado en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). El valor del kilo de asado a $12.000.
Las
carnicerías desde esta semana registraron un aumento del 10%. Cabe recordar que,
en el 2024 el consumo de carne vacuna experimentó el nivel más bajo en los
últimos 28 años. Por primera vez en Argentina se comió más pollo.
El
incremento estaba previsto para fines de febrero, pero se adelantó luego que
los frigoríficos aumentaran un 7% por una caída de la hacienda en el Mercado
Agroganadero de Cañuelas (MAG).
El
precio de costo de una media res es de $6.000 el kilo, lo que lleva el kilo de
asado a $12.000.
El
año pasado el pollo desplazó a la vaca: hubo una demanda de 49,3 kilos por
habitante promedio de productos avícolas, frente a los 48,5 kilos de alimentos
bovinos.
Esta
cifra representa el nivel más bajo de consumo de carne de vaca en los últimos
28 años, según las estadísticas de la Cámara de la Industria y Comercio de
Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).
Argentina
se ubica dentro de los primeros puestos de países en el mundo con mayor ingesta
per cápita. Ocupa el segundo puesto con 115 kilogramos por persona, detrás de
Estados Unidos, que tiene un promedio de 120 kilos, y delante de Australia, con
105.
El mercado ganadero considera que en 2025 se achicará la oferta por efecto de las sequías. De cara a los próximos meses, lo más probable es que siga escaseando la hacienda de consumo y el precio de la carne se regulará por mostrador.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.