07/02/2025

Mundo

Estados Unidos le incautó un segundo avión a Venezuela

El gobierno de Donald Trump secuestró una aeronave que se encontraba en un aeropuerto de Santo Domingo, República Dominicana. Nicolas Maduro denunció el hecho como un "robo descarado".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, supervisó la incautación de una segunda aeronave perteneciente al gobierno de Venezuela, que se encontraba retenida en República Dominicana. Esta acción marca un giro en la postura de Washington tras un período de acercamiento diplomático con Caracas.

Venezuela reaccionó en términos similares a incidentes previos, denunciando la incautación como un intento de despojo de su patrimonio, según reportó la agencia de noticias Xinhua.

Se trata del segundo avión confiscado por Estados Unidos a Venezuela en menos de un año y el primer gesto de firmeza de la administración de Donald Trump, que anteriormente había impuesto sanciones económicas, incluido un embargo petrolero, con el objetivo de presionar al gobierno de Nicolás Maduro.

LEER MÁS Nestlé suspende por un mes la producción en una de sus plantas en Argentina

En presencia de Rubio, un fiscal dominicano y un representante de las fuerzas del orden estadounidenses colocaron un aviso de "incautado" en el avión Dassault Falcon 200 de bandera venezolana, que permanecía en una pista de aterrizaje militar en Santo Domingo.

"La incautación de este avión venezolano, utilizado para evadir sanciones estadounidenses y el control de lavado de dinero, es un poderoso ejemplo de nuestra determinación de responsabilizar al ilegítimo régimen de Maduro por sus acciones ilegales", publicó Rubio en su cuenta de Twitter al concluir su primera gira como secretario de Estado por América Latina.

Añadió además: "Con la República Dominicana y nuestros socios regionales, continuaremos contrarrestando cualquier plan para evadir las sanciones de los Estados Unidos". En septiembre del año pasado, bajo la administración del expresidente Joe Biden, otro avión oficial de Venezuela, un Dassault Falcon 900EX, fue confiscado en República Dominicana y trasladado a Florida, según una publicación del sitio RFI.

Malestar. Nicolás Maduro denunció el hecho como un "robo descarado" contra Venezuela.

El gobierno venezolano calificó la incautación como un "robo descarado" de su propiedad, atribuyéndolo directamente a una orden de Marco Rubio. "Venezuela denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave propiedad de la nación venezolana, ejecutado por orden del secretario de Estado de EE.UU.", expresó la Cancillería venezolana en un comunicado difundido por Xinhua.

En el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela acusó a Rubio de "usar su cargo para saquear y despojar a nuestro país de sus bienes", señalándolo como "enemigo declarado" del pueblo venezolano. Además, advirtió que tomará medidas legales para exigir la devolución de la aeronave.

Por otro lado, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, solicitó cooperación penal internacional a Estados Unidos en relación con casos de dirigentes opositores venezolanos residentes en ese país, quienes han sido acusados de enriquecerse con fondos de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).

LEER MÁS La Argentina es el tercer mayor productor de petróleo en Sudamérica

Saab explicó que en 2023 se abrió una investigación sobre la gestión de estos recursos en el extranjero y subrayó que "Estados Unidos está señalando a otros actores" involucrados en presuntas irregularidades financieras. Además, recordó que existen órdenes de aprehensión vigentes contra Juan Guaidó y Carlos Vecchio por delitos relacionados con la administración de estos fondos, reiterando la petición a Washington para que colabore con la justicia venezolana.

El fiscal denunció también que varias organizaciones no gubernamentales financiadas por USAID habrían utilizado "de manera infame el tema de los derechos humanos" para acceder a grandes sumas de dinero. "Se aprovechan de temas como la supuesta ayuda humanitaria, los derechos humanos y la asistencia a migrantes para desviar miles de millones de dólares", sostuvo.

Finalmente, Saab insistió en la necesidad de cooperación internacional para esclarecer estos hechos y garantizar que se haga justicia, según lo difundido por Xinhua.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades