12/02/2025
El Gobierno nacional anunció la eliminación de las restricciones territoriales para inscribir vehículos 0km en la Argentina. A partir de ahora, los usuarios podrán registrar su auto en cualquier distrito del país, sin necesidad de hacerlo en el lugar de residencia. La medida busca fomentar la competencia entre provincias y reducir los costos de patentamiento.
En los últimos días, propietarios de vehículos de distintas provincias reportaron aumentos significativos en el impuesto a las patentes y en la valuación fiscal de sus autos. Las quejas se multiplicaron en redes sociales y medios especializados, lo que llevó al Gobierno porteño a admitir un 'error de cálculo' en la Ciudad de Buenos Aires.
El incremento en las valuaciones afectó a propietarios de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, entre otros distritos. En respuesta a la indignación generalizada, el Gobierno nacional decidió avanzar con la eliminación de las limitaciones geográficas para inscribir vehículos.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la medida: 'Desde la Secretaría de Justicia eliminamos las limitaciones territoriales. Ahora podés inscribir tu 0km en cualquier Registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital'.
Para reforzar el anuncio, el Ministerio de Justicia difundió un gráfico con las diferencias de costos entre provincias. Entre los distritos con mayores costos se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego. En contraste, Tucumán, Jujuy y Misiones aparecen como las opciones más económicas para patentar un vehículo.
Si bien el anuncio generó expectativas entre los usuarios, al intentar realizar el trámite en la web oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), todavía se exige elegir un Registro Automotor según el domicilio del titular. Ante esto, el equipo de Cúneo Libarona aclaró que la medida está en proceso de implementación y que el objetivo es lograr un sistema completamente digital y sin restricciones territoriales.
El Gobierno también mantiene su promesa de eliminar los Registros del Automotor y reducir los costos de inscripción y transferencia de vehículos, en línea con su política de desregulación del sector. Mientras tanto, los propietarios esperan la actualización del sistema para comenzar a aprovechar la nueva posibilidad de elegir el distrito de inscripción con menor carga impositiva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.