16/04/2025
Científicos descubrieron que 37 de 45 especies de aves del paraíso exhiben biofluorescencia, emitiendo un brillo visible bajo luz ultravioleta.
En un hallazgo sin precedentes, un estudio publicado por la revista Royal Society Open Science reveló que muchas aves del paraíso brillan con luz propia bajo ciertos tipos de iluminación, en un fenómeno conocido como "biofluorescencia", en un descubrimiento que desafía los fundamentos de la biología.
El estudio liderado por investigadores del Museo Americano de Historia Natural y la Universidad de Nebraska-Lincoln, reveló que el fenómeno descubierto podría desempeñar un papel clave en la atracción de parejas, ya que el contraste del brillo fluorescente contra el plumaje oscuro resalta en los densos bosques tropicales donde habitan estas especies.
LEE MÁS: Sufre el bolsillo: las prepagas volverán a aumentar 3,9% en mayo
El fenómeno de biofluorescencia en estas aves sólo es perceptible bajo ciertas condiciones de iluminación.
LEE MÁS: Kueider habló por primera vez tras su detención y culpó al kirchnerismo: "Fue todo una maniobra"
Según lo consignado por los investigadores, las aves del paraíso poseen pigmentos en sus ojos que les permiten percibir colores fuera del espectro visible humano, lo que podría hacer que la biofluorescencia sea aún más relevante en sus interacciones sociales. Los hábitats de estas aves, caracterizados por una vegetación densa y una iluminación compleja debido a la alta intensidad solar cerca del ecuador, crean condiciones ideales para que este fenómeno sea funcional.
Aunque la biofluorescencia ya se había documentado en algunos anfibios, reptiles y mamíferos, como la rana Hypsiboas punctatus o el ornitorrinco, su detección en aves del paraíso es un avance significativo. Los científicos especulan que este fenómeno podría ser más común en el reino animal de lo que se pensaba, pero su estudio requiere condiciones específicas de iluminación que no siempre están presentes en observaciones de campo. Este hallazgo no solo enriquece el conocimiento sobre las aves del paraíso, sino que también invita a explorar cómo la biofluorescencia podría influir en la comunicación visual y la selección sexual en otras especies.
El descubrimiento subraya la importancia de conservar los hábitats de estas aves, amenazados por la deforestación y el cambio climático. A medida que se profundice en la investigación, los científicos esperan esclarecer cómo evolucionó la biofluorescencia y si otras aves tropicales o de entornos similares podrían exhibir características similares.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.