19/12/2024
Gloria Ruiz está acusada de uso indebido de fondos públicos y de nombrar familiares en el Estado. Este miércoles hizo su último descargo.
Este jueves, la Legislatura de Neuquén celebrará una sesión especial histórica en la que se abordará la destitución de la vicegobernadora Gloria Ruiz, acusada de inhabilidad moral por el uso indebido de fondos públicos y el nombramiento irregular de familiares en cargos públicos. La medida se enmarca en un proceso que comenzó el 27 de noviembre con su separación temporal del cargo, y que ahora parece acercarse a su desenlace definitivo.
LEE MÁS: Tragedia en San Fernando: dos personas murieron luego de que su avión choque contra una casa
A partir de las 15 horas, los diputados provinciales debatirán y votarán un proyecto que busca declarar a Ruiz moralmente incapaz de continuar en el cargo. Para que la destitución se concrete, se necesita el voto favorable de las dos terceras partes de la Cámara. Según fuentes cercanas al proceso, la iniciativa cuenta con el respaldo de alrededor de 30 de los 35 legisladores, lo que hace prever que la destitución se llevará a cabo sin mayores obstáculos.
El miércoles, Ruiz tuvo la oportunidad de realizar su último descargo en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, donde presentó un alegato jurídico en su defensa. Sin embargo, su intervención no convenció a muchos legisladores, quienes consideraron que sus respuestas a las acusaciones de mal manejo de fondos y nepotismo fueron confusas y carentes de claridad. Según testimonios recogidos, algunos diputados señalaron que la defensa de Ruiz fue meramente legal, cuando el proceso en cuestión es de carácter político, y que sus argumentos no lograron disipar las dudas sobre su conducta.
Gloria Ruiz está acusada de uso indebido de fondos públicos y de nombrar familiares en el Estado. Este miércoles hizo su último descargo.
La acusada, por su parte, ha rechazado las acusaciones, calificándolas como infundadas y malintencionadas. En su defensa, alegó que el proceso en su contra fue viciado por fallos en el debido proceso, especialmente por parte del Ministerio Público Fiscal. "No hubo fraude, solo desprolijidades administrativas", sostuvo la vicegobernadora suspendida, quien también solicitó la nulidad de la causa.
Sin embargo, según diversas fuentes legislativas, la destitución de Ruiz parece inminente. En la sesión de este jueves, se discutirá el proyecto en general, y el día siguiente se realizará la votación en particular. A pesar de que algunos bloques como la izquierda y Unión por la Patria se abstendrán o votarán en contra, la mayoría de los legisladores está a favor de su remoción.
Una de las principales razones detrás de la acusación contra Ruiz es el caso de su hermano, Pablo Ruiz, quien está acusado de peculado y fraude a la administración pública. Según una denuncia presentada por el Banco Provincia, Pablo Ruiz, coordinador de la Casa de Leyes, recibió acreditaciones indebidas por un monto de 29.854.350 pesos y realizó extracciones en efectivo por 20.600.000 pesos. Además, se le acusa de evadir los procedimientos legales de contratación, al recurrir a contrataciones directas sin justificación adecuada y con montos excesivos en comparación con los valores de mercado.
LEE MÁS: El dólar blue subió por octavo día consecutivo y superó el umbral de los $1200
Otro de los puntos que se menciona en el informe presentado por la Legislatura es el uso desmesurado de fondos públicos en gastos protocolares. Durante el período de gestión de Gloria Ruiz, se detectaron gastos por 407.674.693 pesos, lo que representa aproximadamente el 3% de la recaudación total del impuesto inmobiliario provincial para el año 2024. La comparación de los precios facturados con los precios del mercado mostró una diferencia de entre el 80% y el 100% en contra de los intereses del fisco provincial, lo que refuerza las acusaciones de mal manejo de los recursos públicos.
Este jueves, la sesión de la Legislatura de Neuquén será clave para definir el futuro político de Gloria Ruiz, en lo que podría ser un antes y un después en la política de la provincia. Con las evidencias acumuladas y el apoyo mayoritario de los legisladores, la destitución de la vicegobernadora parece estar más cerca que nunca.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.