05/04/2025
Miles de manifestantes salieron a las calles en los 50 estados para rechazar los recortes sociales, los privilegios fiscales a los más ricos y el avance del autoritarismo, en una jornada que tuvo fuerte presencia en ciudades como Boston, Chicago y Nueva York.
Este sábado, miles de personas participaron de protestas multitudinarias en todo Estados Unidos contra las políticas del presidente Donald Trump, en una jornada nacional de movilización convocada por organizaciones progresistas bajo el lema "¡Manos Fuera!".
Las marchas se replicaron en los 50 estados del país, con epicentro en Boston, Chicago, Nueva York, Colorado y distintas ciudades de Nueva Inglaterra.
La jornada fue impulsada en defensa del sistema de salud público, el acceso a la vivienda, los derechos laborales y en rechazo a las exenciones impositivas para los sectores más ricos promovidas por la administración republicana.
"Día Nacional de Acción": el clamor en las calles
En Boston, cientos de manifestantes se movilizaron con pancartas que expresaban su rechazo a las políticas de Trump con consignas como "No al autoritarismo" y "Basta de cleptocracia".
Los organizadores definieron la jornada como un "Día Nacional de Acción", destacando la participación masiva a lo largo y ancho del país.
En redes sociales se viralizaron imágenes de marchas en Providence, Concord (New Hampshire) y otras localidades del noreste estadounidense, evidenciando el amplio alcance territorial de la convocatoria.
LEER MÁS El FMI no logra consenso para aprobar nuevo préstamo de USD 20 mil millones a Argentina
Bernie Sanders: "Vamos a ganar"
Una de las voces más resonantes fue la del senador Bernie Sanders, quien celebró la masividad de la movilización y criticó duramente los recortes sociales impulsados desde la Casa Blanca:
"No permitiremos que los multimillonarios obtengan enormes exenciones fiscales mientras se recortan Medicaid y otros programas. Y vamos a ganar", expresó el dirigente demócrata en su cuenta oficial de Twitter.
Las protestas se dan en un contexto de creciente tensión política y económica en el país, a meses de una nueva contienda electoral que promete estar marcada por la polarización, la crisis social y el impacto de las decisiones del actual gobierno.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.