09/04/2025

Economía

Milei celebró el acuerdo con el FMI con un error de tipeo que se volvió viral: "VAVOS CARAJO...!!!"

El Presidente celebró en redes sociales el aval del FMI al acuerdo técnico por US$ 20 mil millones. Acompañó su mensaje con una foto abrazando a Caputo.


El presidente Javier Milei celebró con entusiasmo este martes el acuerdo alcanzado a nivel técnico entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de 48 meses y US$ 20 mil millones, pero su festejo en redes sociales incluyó un curioso error de tipeo que no pasó desapercibido. En un posteo en X, Milei escribió: "VAVOS
@LuisCaputoAR
CARAJO...!!!
", intentando decir "vamos", un desliz que rápidamente se viralizó y generó miles de reacciones. El mensaje estuvo acompañado por una imagen en la que el presidente aparece fundido en un abrazo con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, como muestra de respaldo al rol clave que desempeñó en las negociaciones con el organismo multilateral.
El posteo de Milei acumuló en pocas horas más de 50 mil interacciones, según datos de X, y dividió opiniones entre los usuarios. Mientras algunos lo interpretaron como un gesto de cercanía y autenticidad del mandatario, otros se detuvieron con humor en el "VAVOS" mal escrito, que se convirtió en tema de diálogo en las redes sociales. "Milei nos representa, escribe como nosotros cuando estamos emocionados", comentó un seguidor, mientras que otro bromeó: "VAVOS a aprender a tipear, presi", según capturas compartidas por Infobae. Más allá del error de tipeo, el abrazo entre Milei y Caputo simbolizó la unidad del equipo económico en un momento clave para el Gobierno, que busca consolidar su plan de estabilización tras meses de intensas negociaciones con el FMI.

El Presidente celebró en redes sociales el aval del FMI al acuerdo técnico por US$ 20 mil millones. Acompañó su mensaje con una foto abrazando a Caputo.
El FMI informó que el acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo en los próximos días, pero destacó el "fuerte anclaje fiscal" y los avances en el plan económico argentino como pilares del entendimiento, según un comunicado oficial citado por Reuters. Este programa de US$ 20 mil millones y 48 meses representa un respaldo crucial para Argentina, que enfrenta un contexto de caída de la inflación, mejora de reservas y la necesidad de financiamiento externo, de acuerdo con Ámbito Financiero. Con este paso, el Gobierno de Milei no solo busca fortalecer su posición en el ámbito internacional, sino también enviar un mensaje de confianza a los mercados, en un año marcado por desafíos económicos y sociales, como la inflación que, según el INDEC, se redujo al 3,5% mensual en marzo de 2025.
El acuerdo con el FMI llega en un momento en que Argentina necesita consolidar su estabilización económica, tras haber enfrentado una inflación anual del 45% en 2024, según Banco Mundial. La mejora de reservas, que alcanzaron los US$ 28 mil millones según el Banco Central, y la búsqueda de financiamiento externo son prioridades para el Gobierno, que ve en este programa una oportunidad para afianzar su estrategia. Mientras tanto, el error de tipeo de Milei no opacó el festejo, sino que añadió un toque de humor a una jornada clave para el país, demostrando una vez más la capacidad del presidente para captar la atención en las redes sociales y generar conversación más allá de los anuncios oficiales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades