28/02/2025
El Presidente acusó al gobernador bonaerense de ser "incompetente" y propuso que el Gobierno nacional tome el control de la provincia tras el crimen de Kim Gómez.
En un contexto de creciente preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei exigió al gobernador Axel Kicillof que renuncie a su cargo, con el fin de permitir una intervención nacional para implementar su propia política de seguridad. Esta solicitud se dio luego del crimen de Kim Gómez, una niña de siete años asesinada durante un robo en La Plata, un hecho que ha conmocionado al país y reavivado el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense.
LEE MÁS: ANDIS modifica la resolución 187/2025 tras polémica por términos ofensivos
Además, Milei criticó la postura de Kicillof respecto a la seguridad, vinculándola con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, quien ha sido señalado por su enfoque progresista sobre el tratamiento de los delincuentes. "No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga", expresó, profundizando su rechazo hacia la postura del gobernador.
El Presidente acusó al gobernador bonaerense de ser "incompetente" y propuso que el Gobierno nacional tome el control de la provincia tras el crimen de Kim Gómez.
Por su parte, Axel Kicillof se pronunció ayer sobre el crimen de Kim Gómez, lamentando profundamente el asesinato y advirtiendo sobre el uso político del caso. "Hoy es un día triste. Sé que algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja", declaró el mandatario provincial, en referencia a las críticas de la oposición.
Kicillof también se refirió a las posibles soluciones al problema de la inseguridad, rechazando la propuesta del Ministerio de Seguridad de la Nación de bajar la edad de imputabilidad. "La respuesta que tiene que haber es el acompañamiento del Estado", subrayó, destacando la importancia de una respuesta integral y no solo punitiva ante los casos de criminalidad.
El intercambio entre el presidente y el gobernador refleja las tensiones políticas que se intensifican en medio de la creciente preocupación social por la violencia en el conurbano bonaerense, donde se recrudecen los episodios de inseguridad y se agudizan las diferencias sobre la forma de abordarlos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.