02/02/2025

Política

Milei habló por primera vez tras la Marcha del Orgullo: "Me apena que hayan sido usados con un video editado"

El Presidente le respondió en redes sociales a un usuario que le preguntó sobre la manifestación de este sábado en la Capital Federal y diferentes puntos del país. "La versión completa del mensaje no brinda lugar a dudas", enfatizó, en relación a su discurso en Davos.

El presidente Javier Milei afirmó este domingo que la comunidad LGBTQI+ fue utilizada con fines políticos en el marco de la manifestación realizada el sábado en rechazo a su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos. Según explicó, sus declaraciones fueron editadas y aseguró que la versión completa de su intervención "no brinda lugar a dudas".

"Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, al responder a un usuario que le consultó sobre su postura en relación con la comunidad LGBTQI+.

Durante la misma conversación, otro usuario le preguntó sobre el futuro del cepo cambiario, a lo que Milei respondió escuetamente: "En 2026 no habrá más CEPO".

Esta fue la primera reacción pública del presidente ante la marcha del sábado. Hasta ese momento, solo había compartido en sus redes sociales un posteo de Agustín Laje, escritor y allegado a su círculo ideológico.

LEER MÁS Cristina apuntó contra Milei tras la Marcha del Orgullo: "El derecho a la felicidad es el límite"

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni fue el primero en manifestarse sobre la protesta, publicando un mensaje en Twitter: "Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual. El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada. Fin", escribió, acompañando su publicación con imágenes del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el exvicepresidente Amado Boudou durante la manifestación.

Horas antes, Adorni también había respondido a una publicación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se refirió a la movilización en sus redes sociales: "Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que [Javier] Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", afirmó.

Ante este comentario, el vocero contestó con dureza: "Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina. Hablan del 'derecho a la felicidad' aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan. Fin".

La movilización del sábado fue convocada luego de que Milei expresara en Davos críticas a la ideología de género.

"En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil: son pedófilos. Están dañando irreversiblemente a niños sanos con tratamientos hormonales y mutilaciones, como si un menor de 5 años pudiera prestar su consentimiento a semejante cosa. Y si ocurriera que su familia no está de acuerdo, siempre habrá agentes del Estado dispuestos a interceder en favor de lo que ellos llaman el interés del menor", sostuvo el Presidente durante su discurso en Suiza.

Luego de esas declaraciones, organizaciones LGBTQI+ convocaron a la marcha que se llevó a cabo en diversas ciudades del país.

Tras la manifestación, desde el oficialismo intentaron minimizar su impacto, aunque en redes sociales distintos referentes defendieron la postura del presidente.

LEER MÁS Bomba en la NBA: Luka Doncic será compañero de LeBron James en los Lakers

"Esto es igual que la marcha del micromundo de las universidades, sólo le importa al mínimo porcentaje de progres que viven en la ciudad y tienen la vida resuelta", señalaron fuentes cercanas a Milei, en referencia a las movilizaciones en defensa del presupuesto universitario que tuvieron lugar en abril y que, según aseguraron, no afectaron la imagen del mandatario.

En ese contexto, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantuvo su agenda prevista para ese día y llevó adelante un acto de afiliación en Villa Devoto, a pocos kilómetros del recorrido de la marcha. Mientras tanto, el presidente replicó en sus redes una convocatoria de la dirigente porteña de La Libertad Avanza, Pilar Ramírez, en la que aparecía una imagen de su hermana.

"Vengan que acá sigue El Jefe! Afiliate!", publicó, por su parte, la diputada Lilia Lemoine, adjuntando un video en el que se la veía de buen humor en la plaza del barrio donde creció Milei.

Aunque el gobierno buscó restarle importancia a la marcha, se desplegó una estrategia discursiva para contrarrestar su impacto, con un relato que fue ajustándose a lo largo de los días previos y durante el desarrollo de la manifestación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

País

Tras los crímenes en Moreno, deliverys realizarán una protesta

Se manifestarán el 11 de febrero frente al palacio municipal de La Plata. Los trabajadores demandan más seguridad y denuncian controles "persecutorios" por parte de la Comuna. Exigen mayor seguridad tras el asesinato de Lucas Aguilar en el terruño de Mariel Fernández.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades