El humor argentino está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Toti Ciliberto, un querido actor y comediante que marcó a generaciones con su talento y carisma. La triste noticia fue anunciada por su colega y amigo Larry De Clay a través de un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, donde expresó: "Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Hola Alto Hermano. Te vamos a extrañar toda la vida". El posteo, que rápidamente se llenó de mensajes de condolencias, refleja el profundo impacto que la partida de Ciliberto ha tenido en el ámbito artístico y entre sus seguidores.
Entre los comentarios que acompañaron la publicación, destacó el de Pachu Peña, otro compañero de trayectoria, quien también se despidió con palabras cargadas de dolor: "Descansá en paz Toti querido. Qué tristeza". La reacción de Peña, quien compartió escenario con Ciliberto durante años, evidencia la huella imborrable que el humorista dejó en sus colegas y amigos, así como en el público que lo siguió a lo largo de su carrera.
Toti Ciliberto, cuyo nombre real era Salvador Maximino Ciliberto, nació el 25 de mayo de 1961 y se convirtió en una figura icónica del entretenimiento argentino. Su carrera actoral despegó en 1992 de la mano del reconocido conductor Marcelo Tinelli, cuando se sumó al elenco del programa Videomatch, emitido por Telefe. Durante su paso por el ciclo, que se extendió hasta el año 2000, Ciliberto participó en decenas de sketch que lo consagraron como uno de los comediantes más queridos de la televisión argentina. Su personaje pintado de dorado, inspirado en una estatuilla de premiación, se convirtió en un símbolo de la época más recordada de su trabajo, haciendo reír a toda una generación con su humor característico.
A lo largo de su trayectoria en Videomatch, Ciliberto compartió escenario con grandes figuras del humor como José María Listorti, Fredy Villarreal, Pablo Granados, y el propio Pachu Peña, además de Larry De Clay, quien fue el encargado de comunicar su fallecimiento. Este grupo de comediantes marcó un hito en la televisión argentina, convirtiendo al programa en un referente del entretenimiento de los años 90. La química entre ellos y las ocurrencias de Ciliberto dejaron momentos inolvidables que aún hoy son recordados con cariño por los televidentes.
Más allá de su trabajo en Videomatch, Toti Ciliberto tuvo una vida profesional diversa. En los últimos años, se había involucrado en proyectos teatrales y eventos comunitarios, como su colaboración con la Municipalidad de Tigre, donde impartía clases de teatro gratuitas, y su participación en el Teatro de Pepe Soriano en Benavídez. Además, formaba parte de la banda de rock Toti y los Cilibertos, demostrando su versatilidad artística, y estaba a la espera del estreno de la película Esa semana juntos, en la que actuó junto a figuras como Gerardo Romano y Matías Ale. Su compromiso con el arte y su comunidad lo convirtió en un referente no solo del humor, sino también de la dedicación y la pasión por su oficio.
La noticia de su partida, ocurrida el 1 de abril de 2025 a los 63 años, ha generado una ola de conmoción en Argentina. Aunque las causas de su fallecimiento no fueron detalladas en el comunicado de Larry De Clay, se sabe que Ciliberto había enfrentado desafíos personales en el pasado, incluyendo una lucha contra la adicción a la cocaína y problemas con su peso, de los cuales había salido adelante tras un tratamiento que le permitió perder 25 kilos. En los últimos años, también había encontrado refugio en la religión, participando en eventos cristianos como Me convertí y no entiendo nada, junto al pastor Felipe de Stefani.
El legado de Toti Ciliberto trasciende sus personajes y sketches. Su capacidad para hacer reír, su calidez humana y su perseverancia frente a las adversidades lo convirtieron en un símbolo de resiliencia y alegría para el público argentino. Las palabras de Larry De Clay y Pachu Peña reflejan el sentir de muchos: la pérdida de Ciliberto deja un vacío inmenso en el mundo del espectáculo, pero su recuerdo vivirá eternamente en los corazones de quienes lo admiraron. Mientras el país despide a este gigante del humor, sus colegas y seguidores se unen en un sentido adiós, agradeciendo por las risas y los momentos compartidos a lo largo de su inolvidable carrera.