El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña de dos años que fue separada de su madre en Estados Unidos mientras esta abordaba un vuelo de repatriación. Durante un discurso, Maduro calificó el hecho como un "crimen" contra las leyes internacionales, destacando la gravedad de la acción por tratarse de una migrante.
"Arrebatar una niña de los brazos de su madre solo porque es migrante es un crimen ante cualquier ley internacional", afirmó el mandatario. Según explicó, el Gobierno venezolano presentó de inmediato una nota de protesta, exigiendo la devolución de la menor a su familia. Maduro señaló que las autoridades estadounidenses justificaron la separación con acusaciones no comprobadas contra los padres de la niña, vinculándolos presuntamente con la banda criminal Tren de Aragua, una explicación que calificó como "nada legal y nada creíble".
El presidente expresó su indignación por la falta de respuesta de organismos internacionales, apuntando directamente a la Corte Penal Internacional por su "inacción". "Si en Estados Unidos se aplicara la justicia, algún juez rescataría a la niña, enviaría a la cárcel al que se la arrebató y se la entregaría a su madre inmediatamente", aseguró Maduro, criticando el manejo del caso por parte de las autoridades norteamericanas.
La separación de Maikelys Antonella ha generado controversia y ha puesto en el centro del debate las políticas migratorias de Estados Unidos, especialmente en casos que involucran a menores. El Gobierno venezolano insiste en que se trata de una violación de los derechos humanos y ha elevado el caso a instancias diplomáticas para presionar por la reunificación de la niña con su madre.
La denuncia de Maduro se produce en un contexto de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, marcadas por diferencias políticas y sanciones. Mientras el caso de Maikelys Antonella espera resolución, la situación ha generado llamados a una mayor intervención de organismos internacionales para garantizar la protección de los migrantes y el respeto a los derechos de los niños en procesos migratorios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.