17/02/2025
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado oficial en el que informó que, junto con el Senacsa, realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay ha emitido este domingo una alerta sanitaria ante la confirmación de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en la localidad de Maipú, situada en la provincia argentina de Chaco.
LEE MÁS: Caso Tamara Cortéz: comienza el juicio por el femicidio de la joven embarazada de ocho meses
En respuesta a este hallazgo, el Senacsa ha solicitado a los responsables de las Coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, así como a productores y a la ciudadanía en general, mantener una alerta máxima y notificar cualquier avistamiento de aves enfermas o muertas. Además, la institución hace un llamado a no manipular las aves que presenten signos de enfermedad o que hayan fallecido, a fin de prevenir el riesgo de contagio.
La rápida notificación de casos permitirá tomar medidas sanitarias inmediatas para evitar la propagación del virus dentro del país.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado oficial en el que informó que, junto con el Senacsa, realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico.
En paralelo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) también ha intervenido a través de un comunicado, informando que en conjunto con el Senacsa, realizará una vigilancia activa en la zona para evaluar el riesgo epidemiológico. Esta acción forma parte de la alerta temprana que busca detectar posibles focos de la enfermedad y tomar las precauciones necesarias para evitar su expansión.
La influenza aviar, enfermedad zoonótica de alta mortalidad, es causada por el virus H5N1, cuya presencia fue confirmada en aves de traspatio en la región chaqueña de Argentina. El Mades instó a evitar el contacto entre aves silvestres y aves domésticas, especialmente aquellas que han estado en cuerpos de agua, y recomendó mantener separadas las fuentes de alimentación y agua para ambas especies.
LEE MÁS: El New York Times afirma que Milei cometió una estafa piramidal
El monitoreo de esta situación se mantiene en curso, con el objetivo de minimizar riesgos y garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria en Paraguay.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.