19/12/2024

País

Paro de colectivos: 18 líneas no circulan en el AMBA en reclamo por aguinaldos atrasados

Este jueves, 18 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran completamente paralizadas como medida de fuerza ante el incumplimiento en el pago de los aguinaldos por parte de las empresas de transporte. La medida afecta a miles de usuarios que diariamente utilizan estas líneas para desplazarse en la región.

El reclamo, encabezado por choferes y empleados del sector, se centra en la falta de pago del medio aguinaldo correspondiente a diciembre, una situación que consideran insostenible. Según voceros de los trabajadores, la protesta se mantendrá hasta que las empresas cumplan con sus obligaciones.

Las líneas que por ahora se adhieren a la medida son:

Empresa MOQSA: 22, 148, 159, 300 y 500

Empresa Ideal San Justo: 4, 49, 86, 88, 96, 97, 185, 193, 205 y 621

Metropol: 176 y 448


'Nos vemos obligados a tomar esta medida porque no hemos recibido respuestas claras. El aguinaldo es un derecho de todos los trabajadores y no podemos seguir permitiendo estos atrasos', expresó uno de los delegados gremiales en declaraciones a la prensa.

Por su parte, las empresas han señalado que los retrasos se deben a dificultades financieras vinculadas a la falta de actualización en los subsidios que reciben por parte del Estado. Desde el gobierno nacional no han emitido aún un comunicado oficial sobre la situación.

Las líneas afectadas incluyen algunas de las más utilizadas por los pasajeros, como las 60, 88, 203, y 394, entre otras, lo que genera complicaciones importantes en el transporte público del AMBA. Los usuarios, visiblemente molestos, buscan alternativas para llegar a sus destinos, recurriendo al uso de trenes, subtes y vehículos particulares.

Mientras tanto, el conflicto promete escalar si no se alcanza una solución en las próximas horas. Se espera que el Ministerio de Trabajo convoque a una reunión de urgencia entre las partes para intentar destrabar la situación.

La paralización deja en evidencia las tensiones recurrentes en el sistema de transporte público, donde trabajadores y usuarios suelen ser los más perjudicados en conflictos de este tipo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

Policiales

El pedido de justicia de la madre de Paloma Gallardo: 'No quiero ningún perejil, quiero a los verdaderos homicidas'

Desde la desaparición de la pareja de adolescentes el 30 de enero y su posterior crimen en Florencio Varela, los padres han denunciado demoras y falta de acción en la investigación.

opinion

Subscribite para recibir todas nuestras novedades