23/12/2024
En ese contexto, presentó un plan con medidas concretas para acceso al crédito, reducción de impuestos y nuevas herramientas para impulsar a las pymes y enfrentar la emergencia.
El senador denunció la
«crítica situación» que enfrentan las pequeñas y medianas empresas de la
provincia de Río Negro, generadoras del 80% del empleo privado. «Tarifazos,
presión impositiva desmedida y políticas nacionales erráticas están destruyendo
el motor económico rionegrino, mientras el gobierno provincial guarda
silencio», consignó.
Doñate señaló como
principales responsables de la crisis a la 'corrupta Ley Bases' y al Decreto
70/23, aprobados con 'oscuros mecanismos de corrupción'. Según explicó, estas
normativas han profundizado los tarifazos, la carga impositiva y la crisis
productiva, llevando a las pymes al borde de la desaparición.
'En mis recorridas por
las distintas regiones de la provincia, me he reunido con pequeños y medianos
empresarios, comerciantes y productores. Recogí información, escuché sus
demandas y sentí de cerca su preocupación y angustia ante la caída del consumo
y el poder adquisitivo. Esta crisis se profundiza día a día, y debemos actuar
de inmediato', aseguró Doñate.
Propuestas
El senador presentó una
serie de iniciativas urgentes, entre las que se destacan:
· Declarar la
emergencia PyME en la Legislatura Provincial.
· Crear una billetera
virtual rionegrina para dinamizar el consumo local y beneficiar a las PyMEs.
· Establecer un fondo
específico de financiamiento PyME utilizando recursos de las regalías
hidrocarburíferas y mineras.
· Implementar líneas de
crédito con tasas preferenciales, redefinir el rol de Río Negro Fiduciaria y
convertirla en una herramienta eficiente ante la falta de una banca pública
provincial.
· Crear un organismo con rango de Secretaría para acompañar y promover la comercialización de la producción rionegrina en el mercado interno y externo.
Leer mas: Salud . Subsidios a medicamentos: el PAMI alertó sobre estafas virtuales a sus afiliados
Una banca pública para
el futuro
Doñate destacó la
necesidad de recuperar una banca pública en Río Negro. 'Llevamos décadas sin
una herramienta estratégica que impulse el desarrollo. Otras provincias han
recuperado sus bancos y cuentan con financiamiento clave para sus PyMEs. Es
hora de repensar este instrumento fundamental para nuestra provincia'.
Iniciativas
en el Senado: tarifa diferencial para Río Negro.
En el ámbito
legislativo nacional, Doñate anunció la presentación de un proyecto de ley para
establecer una tarifa eléctrica diferencial para Río Negro y la región del
Comahue. 'Esta medida busca compensar y hacer justicia con nuestra provincia,
que produce energía para todo el país pero paga una de las tarifas más altas de
Argentina. Es hora de corregir esta injusticia y aliviar a las PyMEs y las
familias rionegrinas', afirmó.
'Nunca el camino es el
silencio y la complicidad'
Martín Doñate cerró con
un fuerte mensaje político: 'Nunca el camino es el silencio y la complicidad
con políticas nacionales que perjudican a Río Negro. Es preciso repensar la
provincia desde una visión PyME, protegiendo el empleo y dinamizando la
economía. Es hora de pasar de las palabras a la acción'.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.