03/01/2025

País

Recapturaron a dos de los reclusos fugados de la Alcaidía 9 de Liniers: quedan ocho por atrapar

Ya son nueve los reclusos que volvieron a prisión. Por lo tanto, restan ser detenidos otros ocho presos.

En las últimas horas, la Policía de la Ciudad recapturó a dos de los 17 presos que se escaparon el pasado 24 de diciembre de la Alcaidía 9, en el barrio porteño de Liniers. Con estas dos nuevas detenciones, ya son nueve los reclusos que han vuelto a prisión tras la fuga masiva, mientras las autoridades continúan buscando a los restantes ocho fugados.

LEE MÁS: Luego de 34 años, "Brujas" vuelve al Teatro Atlas en Mar del Plata

Kevin Villalba, de 30 años, fue arrestado en Liniers, donde se encontraba prófugo por un robo, y Brian Maidana, de 25 años, fue detenido en la Villa 31 de Retiro. Ambos se encontraban cumpliendo prisión preventiva a disposición del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 28.

La investigación del caso está en manos de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas número 19, bajo la supervisión de la fiscal Lorena Sanmarco. Además, la División Capturas y Prófugos de la Policía de la Ciudad ha contado con la colaboración de la Policía Federal Argentina (PFA) en los operativos para dar con los fugitivos.


Ya son nueve los reclusos que volvieron a prisión. Por lo tanto, restan ser detenidos otros ocho presos.

A pesar de estos avances, aún quedan ocho reclusos prófugos. Entre ellos, se encuentran ciudadanos argentinos y chilenos con edades que van desde los 21 hasta los 41 años. Los fugitivos son: David Adaro, Cristian Zavala Ramírez, Nicolás Alejandro Pávez Uribe, Rodrigo Molina Meléndez, Jonatan Espinoza Vilches, Alan Gastón Riquelmes, Luis Leiva Galván y Brian Valdebenito.

La fuga no solo generó una fuerte movilización policial, sino que también derivó en un escándalo dentro de la fuerza. Cinco policías de la comisaría porteña donde se produjo la evasión han sido imputados por "favorecer la evasión de detenido o condenado". Si se demuestra su culpabilidad, podrían enfrentar penas de entre uno y cuatro años de prisión, además de una posible inhabilitación absoluta si se confirma que actuaron en su calidad de funcionarios públicos.

LEE MÁS: Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por el gendarme detenido en Venezuela

Por otro lado, la fuga masiva llevó a la remoción de dos altos mandos de la Policía de la Ciudad: el jefe Pablo Kisch y el subjefe Jorge Azzolina. En su lugar, fueron designados Diego Casaló y Carla Mangiameli, respectivamente, con el objetivo de reforzar la seguridad en la institución y dar respuesta a la grave situación.

Mientras las fuerzas de seguridad continúan su búsqueda, el caso sigue siendo un tema candente, tanto en el ámbito judicial como en el de la seguridad pública.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades