16/12/2024
Se trata de Claudio Pasqualini, quien argumentó motivos personales al presentar su renuncia al cargo.
Este domingo, Claudio Pasqualini, viceministro de Defensa y número dos del titular de la cartera, Luis Petri, presentó su renuncia al cargo alegando motivos personales, según informaron fuentes oficiales. Su salida se produce en medio de un clima de tensiones dentro del Gobierno, especialmente en lo que respecta a las relaciones entre el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.
LEE MÁS: ¿Dónde está alojado el gendarme argentino detenido en Venezuela?
Pasqualini, quien hasta este fin de semana ocupaba el cargo de secretario de Estrategia y Asuntos Militares, un puesto clave en la estructura del Ministerio de Defensa, explicó que su decisión de dejar el cargo fue "indeclinable" y motivada por cuestiones familiares. Con el rango de teniente general, Pasqualini había sido designado en 2018 como jefe del Ejército durante la presidencia de Mauricio Macri, y más tarde, en el marco de la administración de Alberto Fernández, fue retirado de las Fuerzas Armadas en 2020. Posteriormente, asumió la presidencia del Observatorio de Seguridad y Defensa en la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (UCEMA), un rol que ocupó hasta su regreso al gobierno de Javier Milei.
La salida de Pasqualini se da en un momento de fuertes tensiones dentro del oficialismo, particularmente en relación con las críticas internas que se han desatado tras la expulsión del senador Edgardo Kueider, uno de los episodios más recientes de conflictos dentro de la alianza gobernante.
Se trata de Claudio Pasqualini, quien argumentó motivos personales al presentar su renuncia al cargo.
En paralelo, la vicepresidenta y compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, también rompió el silencio este domingo sobre las tensiones que atraviesan al oficialismo. En un mensaje nostálgico en su cuenta de X (anteriormente Twitter), la presidenta del Senado recordó sus primeros años en la política junto a Milei, antes de que ambos llegaran al poder. Aseguró que sigue siendo "parte del espacio" y reivindicó la lucha conjunta contra el kirchnerismo, a pesar de los desafíos que enfrentaron en sus primeros años como diputados.
"Me acuerdo como si fuera ayer cuando éramos sólo dos diputados con el presidente Milei contra el kirchnerismo, que es el mismo que está ahora, porque no cambiaron ni un nombre", recordó Villarruel. Además, en su mensaje se refirió a los "comunicados recientes de algunos partidos políticos" que, según ella, intentaron apropiarse de sus ideas y su figura. En ese sentido, dejó claro que no está participando de ningún armado político paralelo, y afirmó: "No hay lugar para la 'moderación'. Soy parte del espacio que gobierna nuestro país, desde su misma fundación, y aquí me quedaré defendiendo las convicciones que nos llevaron a encontrar un camino común al presidente Milei y a mí".
Estas declaraciones de Villarruel llegan en un contexto donde las internas en el oficialismo parecen cada vez más visibles, y donde las diferencias entre algunos sectores del Gobierno están a la orden del día. A pesar de las tensiones, tanto la vicepresidenta como otros referentes del espacio han reiterado su apoyo a la figura de Javier Milei y a la gestión del Gobierno, aunque las disputas internas continúan marcando la agenda política del oficialismo.
LEE MÁS: EE.UU: Pasó 16 años presa por error y la indemnizaron con 34 millones de dólares
La renuncia de Pasqualini y los dichos de Villarruel subrayan las complejas dinámicas dentro del Gobierno de Milei, que atraviesa no solo dificultades externas, sino también conflictos internos que podrían tener impacto en la estrategia electoral de cara a 2025.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.