10/04/2025
Se trata de Carlos Díaz que estuvo 21 años en prisión. La decisión generó el repudio inmediato de Juan Carlos Blumberg, padre de la víctima, quien volvió a exigir reformas penales y endurecimiento de las penas.
Carlos
Díaz, condenado por el secuestro y asesinato del joven estudiante de ingeniería
Axel Blumberg, recuperó su libertad después de estar 21 años preso.
El
juez del Tribunal Oral en lo Federal N°2 de San Martín, Walter
Venditti, dictaminó que quede en libertad tras considerar que había
cumplido la totalidad de su condena.
En
aquel entonces, Carlos tenía 17 años. Hasta su liberación, el delincuente
estuvo en la Unidad 19 del SPF, conocida como Colonia Penal de Ezeiza y
actualmente tiene 38 años.
La
decisión generó rechazo por parte de Juan Carlos Blumberg, quien expresó su
desacuerdo con la medida judicial.
El
crimen provocó una fuerte conmoción social. El padre de Axel se convirtió en
una figura clave en la lucha contra la inseguridad. Organizó multitudinarias
marchas y promovió reformas legislativas.
Díaz era parte de la banda que también conformaba su hermano José Díaz, Martín "El Oso" Peralta, Sergio Miño, Mauro Maidana, Andrea Mercado, Vanesa Maldonado y Analía Flores. Todos ellos fueron los encargados de secuestrar y matar a Axel Blumberg, un joven estudiante de ingeniería que fue captado en Martínez cuando iba a la casa de su novia el 17 de marzo de 2004.
Blumberg tenía 23 años y estudiaba ingeniería.
Lo
mantuvieron cautivo durante seis días mientras exigían un rescate de 50.000
pesos a su familia.
El 23 de marzo, sin haber cobrado el dinero, los secuestradores lo asesinaron de un disparo en la cabeza en un descampado de Moreno.
"Nunca se arrepintió" dijo Blumberg.
Tras
conocerse el fallo, el empresario Juan Carlos Blumberg habló en "De
Una Con Niembro" de Radio Colonia sobre el crimen de
su hijo y la polémica liberación.
En
principio, Blumberg padre expresó: "Se liberan asesinos, no solo lo
mataron a Axel, sino que lo torturaron, le arrancaron uñas y lo quemaron con el
cigarrillo".
Al
ser consultado sobre la liberación, comentó que "Este individuo nunca se
arrepintió".
"Es
muy triste escuchar que estos individuos salgan", recalcó.
Por
otro lado, habló sobre la baja de la edad de imputabilidad: "Creo que lo
grave es que tenemos leyes en Argentina, por las cuales estoy luchando hace 20
años y no pude lograr bajar la edad de imputabilidad".
Ante
ese debate, agregó: "Por suerte, Patricia Bullrich junto al ministro de
Justicia elevaron un proyecto al Congreso, pero, por otro lado, tenemos gente
que se dedica a otra cosa en lugar de defender a los ciudadanos y sacar de la
ciudadanía a los delincuentes".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.