11/02/2025
Sus funciones fueron absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas, que amplía su campo de acción para incluir temas de integración socio-urbana e infraestructura habitacional.
El
Gobierno nacional tomó la decisión de disolver la Secretaría de Desarrollo
Territorial, Hábitat y Vivienda, que formaba parte del Ministerio de Economía
de la Nación.
Los
proyectos y programas que estaban bajo la órbita de esta Secretaría pasarán a
ser parte de la Secretaría de Obras Públicas.
La
medida se hizo oficial mediante el Decreto 70/2025 publicado en el Boletín
Oficial en la madrugada de este martes.
El Ministerio de Economía de la Nación, quedará conformado por 14 secretarías y 31 subsecretarías.
Objetivos
de la Secretaría de Obras Públicas
Ahora pasará a "elaborar y ejecutar las políticas de integración socio-urbana", diseñar "proyectos de conservación, preservación, mantenimiento, construcción y reciclaje tanto edilicios como de infraestructura y espacio público" y "entender en todo lo relativo a la finalización, cierre y trasferencia de programas y proyectos en materia de desarrollo territorial, hábitat y vivienda".
La
decisión de disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
trae consigo la consecuencia de dejar sin efecto al Programa de Crédito
Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), el
programa Casa Propia y el Fondo Nacional de la Vivienda, entre otros,
destinados a la construcción de viviendas.
El desmantelamiento de la Secretaría de Vivienda implica una transformación profunda en la política habitacional argentina. De ahora en más, las provincias serán las responsables de definir sus propias estrategias. "No hay cambios en la práctica, es una forma de decirle a las provincias que deben hacerse cargo", analizan desde el sector.
El Decreto 70/25 con firmas de @JMilei y @LuisCaputoAR inaugura una serie de medidas que dimos en llamar la "Motosierra 2.0" y que el Presidente anticipó hace unos días. La Motosierra 2.0 consiste, ni más ni menos, en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar... pic.twitter.com/x4ZPqgnMgX
El
ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó la decisión del
Gobierno de cerrar la Secretaría de Hábitat y sostuvo que las nuevas medidas se
enmarcan en lo llaman "motosierra 2.0".
"Para
resolver el problema habitacional de nuestro país, que lleva décadas y que los
gobiernos anteriores no pudieron resolver, la solución no es construir
viviendas en lugares disfuncionales que, además de ser programas que abren la
puerta a la corrupción y al clientelismo político, tienden a dejar a sus
habitantes desconectados del mercado laboral", señaló en X.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.