01/04/2025

Sucesos

Horror en Mendoza: adolescentes violaron a un compañero de escuela tras imitar un reto viral de Tik Tok

El ataque, ocurrido en plena clase, estaría vinculado a un reto viral de TikTok, de acuerdo con lo declarado por los agresores, lo que generó la intervención de la Justicia y la reubicación de los implicados.

El aberrante episodio tuvo lugar en una escuela de Godoy Cruz, Mendoza, donde tres alumnos de trece años abusaron sexualmente de un compañero de la misma edad en medio del aula, durante la clase de inglés. De acuerdo con lo que se supo en la investigación, los jóvenes habrían querido recrear un "juego" viral de TikTok conocido como "chifla chifla".

Si bien el episodio ocurrió el 2 de septiembre del año pasado, trascendió luego de que la madre de la víctima presentara una denuncia formal, lo que permitió comenzar con una investigación judicial y medidas por parte de las autoridades educativas.

LEE MÁS: Alarma para el Gobierno: el campo liquidó un 15% menos de divisas en marzo

La víctima relató que fue increpada por sus tres compañeros mientras la profesora asistía a otros estudiantes cerca de su escritorio, explicándoles cómo descargar imágenes. El adolescente detalló los vejámenes sufridos, acompañados de frases obscenas por parte de los agresores, quienes, según la investigación, habrían imitado un "juego" viral de TikTok conocido como "chifla chifla". Este desafío consiste en simular actos de violencia sexual disfrazados de bromas entre compañeros, lo que los menores señalados como responsables confirmaron en sus declaraciones. El caso tomó mayor relevancia cuando la madre, al retirar a su hijo del colegio, lo encontró "llorando desconsoladamente" y, tras insistirle, logró que le contara lo sucedido.

Reto viral de TikTok provoca alumnos abusarán sexualmente de compañero
El hecho tuvo lugar en una escuela de Godoy Cruz, cuando los adolescentes intentaron recrear el reto "Chifla Chifla", de la plataforma de Tik Tok.

La Justicia Penal de Menores intervino de inmediato y tomó una declaración informativa a los tres agresores por el delito de abuso sexual agravado. Sin embargo, al tener 13 años y ser menores de 14, son considerados inimputables según la legislación argentina, lo que limita las acciones penales en su contra. Por su parte, la Dirección General de Escuelas (DGE) actuó rápidamente, reubicando a los adolescentes denunciados en otro establecimiento educativo y activando protocolos para brindar asistencia integral a la víctima, incluyendo apoyo psicológico. El informe forense realizado al menor no detectó lesiones físicas visibles, pero sí signos de dolor y enrojecimiento en la zona afectada, lo que refuerza el relato del abuso.


El episodio ocurrió en un contexto en el que la profesora, según su testimonio, no notó nada extraño, ya que estaba ocupada con otros alumnos. La investigación judicial sigue en curso, y se ordenó asistencia psicológica tanto para la víctima como para los presuntos agresores, buscando abordar las secuelas del hecho. Además, surgió un dato alarmante: la madre de uno de los implicados reveló que este tipo de "juegos" venían ocurriendo desde hacía semanas, lo que pone en evidencia la falta de supervisión y el impacto de contenidos riesgosos en redes sociales.

Este caso reaviva las alertas sobre los peligros de los retos virales en plataformas como TikTok, que pueden influir en el comportamiento de los adolescentes. En el pasado, desafíos como el "Blackout Challenge" -que incita a contener la respiración hasta desmayarse- han causado lesiones graves e incluso muertes en países como Estados Unidos e Italia. Otro ejemplo es el "Skull Breaker Challenge", que provocó fracturas y traumatismos al simular caídas violentas. En Mendoza, la comunidad educativa y las autoridades continúan conmocionadas, mientras el expediente sigue en etapa de instrucción, dejando interrogantes sobre cómo prevenir futuros incidentes ligados a estas dinámicas digitales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades