Un incendio se desató en la madrugada de este martes 1° de abril en un departamento del barrio porteño de Palermo, generando un operativo de emergencia que, afortunadamente, no dejó heridos. El siniestro, que fue controlado rápidamente por los Bomberos, tuvo lugar en el piso nueve de un edificio ubicado en la calle José Demaría 4723, en el cruce con la calle Sinclair, una zona residencial conocida por su tranquilidad. El incidente, aunque alarmante, no tuvo mayores consecuencias gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia.
El departamento afectado estaba deshabitado al momento del incendio, lo que evitó que se registraran víctimas o personas afectadas por el humo o las llamas. En el lugar trabajaron de manera conjunta los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y personal del SAME, quienes acudieron al sitio tras recibir un llamado al 911 alrededor de las 2:30 de la madrugada. La presencia del SAME fue preventiva, pero no se realizaron atenciones médicas, ya que no hubo personas expuestas al peligro ni vecinos que reportaran problemas de salud relacionados con el siniestro.
El incendio comenzó por causas que aún están bajo investigación, aunque fuentes preliminares sugieren que podría haberse originado por un cortocircuito en el sistema eléctrico del departamento. Las llamas se concentraron principalmente en una de las habitaciones, y gracias a la rápida respuesta de los Bomberos, el fuego fue controlado en menos de una hora. El operativo incluyó la evacuación preventiva de los pisos cercanos para garantizar la seguridad de los residentes del edificio, quienes pudieron regresar a sus hogares una vez que la situación estuvo bajo control.
El impacto del incendio en la zona fue mínimo. La calle José Demaría, que había sido parcialmente cerrada para facilitar el trabajo de los Bomberos y del SAME, fue liberada a los pocos minutos de concluido el operativo, permitiendo que el tránsito se normalizara rápidamente. Los vecinos de Palermo, aunque sorprendidos por el incidente, destacaron la eficiencia de los equipos de emergencia. "Escuchamos las sirenas y nos preocupamos, pero todo se manejó muy rápido. Gracias a Dios no pasó nada grave", comentó un residente del edificio contiguo en diálogo con un medio local.
Este incendio en Palermo se suma a otros incidentes similares ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos meses. Apenas en octubre de 2024, otro siniestro en un edificio de la Avenida Libertador al 4800 dejó tres personas afectadas por inhalación de monóxido de carbono, según informó Página|12. En aquella ocasión, el fuego también fue controlado por los Bomberos, pero la presencia de ocupantes en el departamento afectado complicó la situación. En contraste, el hecho de que el departamento de la calle José Demaría estuviera deshabitado evitó un desenlace más grave, permitiendo que el operativo se desarrollara sin mayores complicaciones.
Las autoridades de la Comisaría 14 B, junto con el equipo de Bomberos, iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del incendio. Aunque el foco del fuego fue extinguido, los peritos revisarán el sistema eléctrico y otros posibles factores que pudieron haber desencadenado el siniestro. Mientras tanto, el edificio de la calle Sinclair no sufrió daños estructurales significativos, y los residentes de los pisos inferiores y superiores no reportaron inconvenientes más allá del susto inicial.
El barrio de Palermo, conocido por su vida nocturna y su creciente desarrollo inmobiliario, ha sido escenario de varios incidentes de este tipo en los últimos años, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las campañas de prevención de incendios. Especialistas recomiendan a los propietarios revisar regularmente las instalaciones eléctricas y de gas, así como contar con detectores de humo y extintores en los hogares, medidas que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.
El incendio en la calle José Demaría 4723 dejó un saldo positivo dentro de lo que pudo haber sido una tragedia. La ausencia de heridos, la rápida acción de los Bomberos y del SAME, y la pronta normalización del tránsito son un testimonio de la preparación de los servicios de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención y el mantenimiento en los edificios residenciales, especialmente en una ciudad donde los incendios en departamentos siguen siendo una preocupación recurrente.