29/03/2025

Sucesos

Italia restringe la ciudadanía por descendencia: miles de argentinos afectados por la reforma

El gobierno de Giorgia Meloni eliminó la posibilidad de obtener la ciudadanía por bisabuelos, una medida que impacta de lleno en argentinos con raíces italianas. La decisión busca frenar el "abuso" del pasaporte europeo.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, impulsó una reforma histórica en las leyes de ciudadanía, restringiendo el acceso a descendientes de inmigrantes italianos. La medida golpea directamente a miles de argentinos, quienes tradicionalmente apelaban al ius sanguinis para obtener el pasaporte europeo.

A pesar de la buena relación política entre Meloni y Javier Milei, la normativa deja fuera a gran parte de los solicitantes latinoamericanos, especialmente aquellos con antepasados que emigraron tras la Segunda Guerra Mundial.

LEER MÁS Milei defendió a su hermana y apuntó contra Macri: "¿Van a seguir subestimándola?"

Italia limita el acceso a la ciudadanía por descendencia

Con esta modificación, ya no se podrá solicitar la ciudadanía por bisabuelos, un recurso muy utilizado por argentinos con ascendencia italiana. Hasta ahora, la legislación permitía obtener el reconocimiento si se demostraba el linaje ininterrumpido con un ciudadano italiano, sin límite generacional.

De acuerdo con cifras oficiales, más de 30.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana en 2024, aprovechando un sistema que ahora se restringe exclusivamente a hijos y nietos de italianos nacidos en Italia.

El Consejo de Ministros italiano, con el aval de Meloni, aprobó la modificación con el argumento de evitar "abusos" y la "comercialización" del pasaporte europeo.

Antonio Tajani, canciller y vicepresidente, justificó la decisión al afirmar que "la nacionalidad debe ser una cosa seria" y anticipó que en el futuro podrían sumarse requisitos adicionales, como:

  • Conocimiento del idioma italiano
  • Examen de cultura y valores italianos
  • Residencia efectiva en Italia

LEER MÁS Trump insiste en anexar Groenlandia a los Estados Unidos

Sintonía. Milei y Meloni cultivaron una buena relación en los últimos meses.

Un golpe para los descendientes de italianos en Argentina

Esta reforma marca un cambio drástico en la política migratoria italiana y afecta a los millones de argentinos con raíces italianas. Se estima que más del 60% de la población argentina tiene al menos un antepasado italiano, convirtiendo a Argentina en uno de los países con mayor número de descendientes.

La medida también llega en un contexto donde los consulados italianos están desbordados, con turnos que pueden superar los diez años de espera. Para el gobierno de Meloni, la reforma es un intento de modernizar el sistema y descongestionar los trámites, aunque deja a miles de argentinos sin la posibilidad de obtener la ciudadanía.

LEER MÁS Elecciones legislativas en CABA 2025: quiénes son los candidatos y qué fuerzas competirán

Malestar en la comunidad ítalo-argentina

Si bien la relación entre Meloni y Milei es cercana, la nueva normativa generó descontento en la comunidad ítalo-argentina, que esperaba mayor flexibilidad por parte del gobierno de derecha.

Muchos argentinos que tenían planeado iniciar el trámite ahora ven frustradas sus posibilidades, lo que podría motivar nuevas estrategias legales o demandas colectivas.

Esta decisión pone en jaque el vínculo histórico entre Italia y Argentina, en un contexto donde la migración hacia Europa se ha convertido en una alternativa cada vez más buscada.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades