01/04/2025

Sucesos

Pablo Grillo muestra signos de recuperación tras el brutal ataque en Plaza Congreso: avanza la investigación

Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.


El fotoperiodista Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido durante una protesta en Plaza Congreso, ha comenzado a mostrar signos positivos de recuperación, según confirmó su padre, Fabián Grillo, en una emotiva entrevista con Telefe Noticias. El joven, de 35 años, permanece internado en terapia intensiva desde el 12 de marzo, cuando un efectivo de la Gendarmería Nacional le disparó un cartucho de gas lacrimógeno que impactó en su frente, causándole una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. A pesar de la gravedad de su estado, las palabras de su padre reflejan un atisbo de esperanza en medio de una tragedia que conmocionó al país.
"Todavía la evaluación es prematura, pero habla, mira, ve, oye, mueve los brazos, mueve las piernas, se paró, dio unos pasitos con la kinesióloga...", detalló Fabián Grillo, visiblemente emocionado. Además, destacó que Pablo tiene memoria reciente y reconoce a las personas que lo visitan, un avance significativo considerando la severidad de sus lesiones. "El hecho de que abra los ojos fue increíble, que le hayan sacado el respirador, que habló, que hizo chistes, que rió... eso es increíble", agregó el padre, dejando entrever la fortaleza de su hijo y el impacto emocional que estos progresos han tenido en la familia.
El incidente ocurrió durante una protesta en Plaza Congreso, cuando Pablo Grillo, que se encontraba cubriendo el evento como fotoperiodista, fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un efectivo de la Gendarmería Nacional. El proyectil impactó directamente en su frente, provocándole heridas que lo dejaron al borde de la muerte. Desde entonces, el joven ha estado luchando por su vida en terapia intensiva, mientras su caso se convirtió en un símbolo de la violencia ejercida contra los trabajadores de prensa y los manifestantes en Argentina.

Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.
En paralelo a la recuperación de Grillo, la investigación judicial ha comenzado a avanzar tras un período de estancamiento. La jueza federal María Romilda Servini, a cargo de la causa, solicitó a la Gendarmería el legajo completo del cabo primero Guerrero, el agente señalado como responsable del ataque. Según el periodista Fabián Waldman, también se están recopilando fotos, registros públicos y grabaciones de las cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, que podrían proporcionar pruebas clave para esclarecer los hechos. Este movimiento en la justicia responde a la presión ejercida por la familia de Grillo y organismos de derechos humanos, que exigen que se identifique a los responsables y se garantice justicia para evitar que el ataque quede impune.
El caso de Pablo Grillo ha reavivado el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en Argentina, especialmente en el contexto de manifestaciones sociales. Organizaciones como Amnistía Internacional y el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) han condenado el accionar de la Gendarmería, señalando que el uso de cartuchos de gas lacrimógeno a corta distancia y apuntando a la cabeza constituye una violación de los protocolos internacionales de derechos humanos. Además, han pedido que se investigue no solo al cabo primero Guerrero, sino también a los superiores que dieron las órdenes durante la represión en Plaza Congreso.
La familia de Grillo, que ha acompañado al fotoperiodista en cada etapa de su recuperación, ha sido un pilar fundamental en la búsqueda de justicia. A través de comunicados y entrevistas, han expresado su compromiso de llevar el caso hasta las últimas consecuencias, exigiendo que se sancione a los responsables y que se tomen medidas para prevenir futuros episodios de violencia contra trabajadores de prensa. "No queremos que esto le pase a nadie más. Pablo es un luchador, pero lo que le hicieron no puede quedar sin castigo", afirmó Fabián Grillo en una declaración reciente.
El avance en la investigación y los signos de recuperación de Pablo Grillo representan un rayo de esperanza en un caso que ha generado indignación en todo el país. Sin embargo, el camino hacia la justicia aún es largo, y la sociedad argentina sigue atenta a los próximos pasos de la jueza Servini y a la evolución del estado de salud del joven fotoperiodista. Mientras tanto, la historia de Grillo se ha convertido en un recordatorio de los riesgos que enfrentan los trabajadores de prensa en el ejercicio de su labor y de la necesidad de garantizar un ambiente seguro para quienes documentan la realidad social del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades