08/02/2025

Política

Santa Fe: cerraron las listas para debatir la reforma constitucional

La elección de convencionales constituyentes tendrán lugar el mismo día de las PASO municipales. El gobernador Maxmiliano Pullaro estará al frente de la boleta del oficialismo.

La provincia de Santa Fe confirmó las listas de candidatos a convencionales constituyentes que participarán en las elecciones del 13 de abril, con el objetivo de reformar la Constitución provincial.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la lista del frente oficialista, acompañado por la diputada nacional Germana Figueroa Casas y la legisladora provincial Lionella Cattalini.

LEER MÁS Fuego descontrolado en El Bolsón: "Se está quemando todo", aseguró el intendente

Por su parte, el concejal rosarino Juan Monteverde, de Ciudad Futura, lidera la lista de la alianza Unión por Santa Fe, integrada por el PJ oficial, el rossismo, La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Evita. Sus principales acompañantes serán la ex vicegobernadora Alejandra Rodenas y el diputado nacional Diego Giuliano.

La alianza Somos Vida postula a la diputada provincial Amalia Granata como primera candidata, en una lista que reúne sectores evangélicos, el Partido Libertario y un sector de la Coalición Cívica-ARI. La secundan Juan Domingo Argarañaz y Silvia Malfesi.

Candidato. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la lista de convencionales del oficialismo.

El frente Activemos, liderado por el senador nacional Marcelo Lewandowski, tiene en el segundo puesto a Victoria Capoccetti y en el tercero al diputado provincial Rubén Giustiniani.

Por otro lado, el Frente Amplio por la Soberanía, encabezado por el diputado Carlos Del Frade, presentó una lista con la exministra de Educación Claudia Balagué, el ex secretario de Salud de Rosario Leonardo Caruana y la exvicegobernadora Griselda Tessio.

LEER MÁS El primer año de gobierno de Milei cerró con caída del empleo público y privado

En estas elecciones, los santafesinos votarán a 69 convencionales: 50 serán elegidos por listas que abarcan toda la provincia y 19 representarán a cada departamento.

Los comicios se realizarán el mismo día que las PASO municipales y comunales, aunque sin instancia de primarias para la elección de convencionales. Una vez electos, los constituyentes tendrán hasta un año para iniciar las sesiones destinadas a la reforma de la Constitución provincial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades