20/04/2025

Economía

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron más de $733 mil millones, según CAME

Aunque la cantidad de viajeros bajó un 16% respecto al año pasado, el impacto económico fue significativo. El gasto promedio por persona fue de $271.529.

Menos turistas que en 2024, pero más gasto por persona

Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa 2025, 2,7 millones de turistas recorrieron distintos destinos del país, generando un gasto total de $733.128 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Aunque la cifra representa un importante movimiento económico, la cantidad de viajeros fue 16% menor en comparación con la Semana Santa de 2024.

LEER MÁS Murió Hugo Orlando "Loco" Gatti: leyenda del arco y figura eterna del fútbol argentino

Qué explicó la caída en el turismo

Desde CAME explicaron que la baja se debe a una particularidad del año pasado: "Los feriados por la festividad religiosa coincidieron con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", lo que permitió un fin de semana extra largo de seis días, frente a los cuatro días de este año.

LEER MÁS Milei desembarca en Buenos Aires con su primer congreso libertario: ejes, figuras clave y agenda electoral

Cuánto gastó cada turista durante el fin de semana largo

Pese a la menor cantidad de turistas, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 diarios, con una estadía media de 3,1 días, lo que dio como resultado un gasto estimado de $271.529 por persona.

Los destinos ofrecieron actividades religiosas, ferias gastronómicas, festivales culturales y eventos deportivos, que ayudaron a sostener el nivel de consumo.

LEER MÁS The Wall Street Journal destaca las diferencias entre Milei y Trump en política comercial

Iguazú. Uno de los destinos más elegidos fueron las cataratas ubicadas en Misiones.

Qué provincias se destacaron en el gasto turístico

El impacto económico no fue homogéneo en todo el país.

  • En Tierra del Fuego, el gasto diario promedio por turista alcanzó los $320.000.
  • En Tucumán, el promedio fue de $72.000.
  • En Mendoza, se estimó en unos $75.000 por día.

LEER MÁS Con el respaldo del FMI, Luis Caputo viaja a Washington

Comparación con la Semana Santa de 2023

Si se compara con Semana Santa 2023, la cantidad de turistas creció un 1,9%, pero la estadía promedio bajó un 9%. No obstante, el impacto económico fue un 14,9% mayor a precios constantes, lo que refleja un incremento del gasto individual.

Desde CAME también destacaron el alto flujo de personas en todo el país durante los cuatro días: "Hubo sostenido movimiento en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos".

Solo Aerolíneas Argentinas transportó a más de 210 mil pasajeros, confirmando que, pese al contexto económico, el interés por viajar sigue vigente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades