10/02/2025
La semana pasada en la Casa Blanca, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump propuso la "propiedad a largo plazo" de Gaza por parte de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que está "comprometido a comprar y poseer Gaza", una declaración que desató una ola de críticas internacionales. Según Trump, Estados Unidos podría permitir a otros países del Medio Oriente participar en la reconstrucción del enclave, que ha quedado devastado por los conflictos recientes, pero bajo la supervisión y el patrocinio de Washington.
LEE MÁS: Jimena Barón dio su primer show embarazada y emocionó con un mensaje para las mujeres
"Estoy comprometido a comprar y poseer Gaza. En cuanto a la reconstrucción, podemos permitir que otros Estados de Medio Oriente contribuyan a reconstruir ciertas áreas, mientras que algunos otros actores también pueden participar, siempre bajo nuestro patrocinio. Pero lo importante es que estamos comprometidos a tomarla, poseerla y asegurarnos de que Hamás no regrese", afirmó Trump durante un vuelo hacia Nueva Orleans, donde se disponía a asistir a la final de la Super Bowl.
Este comentario sigue a una propuesta que Trump presentó la semana pasada en la Casa Blanca, en conjunto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que sugería una "propiedad a largo plazo" de Gaza por parte de Estados Unidos. La idea, que incluye la posibilidad de ceder la reconstrucción a otras naciones, ha sido rechazada por diversos actores internacionales, incluidos países árabes y varios aliados de Estados Unidos en Europa.
LEE MÁS: Tras las denuncias, Alberto Fernández rompió el silencio: "Pasé de ser un tibio a un agresor"
La propuesta de Trump ha generado controversia, con detractores que consideran que la medida sería una violación de la soberanía palestina y que podría aumentar las tensiones en una región ya marcada por décadas de conflicto. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando las reacciones ante esta iniciativa, que podría tener implicaciones profundas en las relaciones entre Estados Unidos, Israel, los países árabes y la propia Palestina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.