27/02/2025
El Merval sigue en baja y el riesgo país supera los 750 puntos. Los inversores esperan definiciones sobre el acuerdo con el FMI y posibles cambios en el cepo cambiario.
Mientras los operadores financieros esperan novedades sobre el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), los mercados reaccionan con caídas significativas en acciones y bonos.
El índice S&P Merval sigue sin encontrar un piso y cae un 3,2%, ubicándose en 2.201.308,12 puntos básicos. Con este retroceso, acumula una baja del 15% en dólares en lo que va de febrero.
Entre las acciones más afectadas dentro del panel líder de BYMA, se destacan:
Banco Macro (-7,1%)
Telecom (-5,1%)
Transener (-4,4%)
La incertidumbre por el futuro económico también impacta en los bonos en dólares, que registran bajas generalizadas:
Bonar 2029 (-0,6%)
Global 2038 (-0,3%)
Global 2035 (-0,2%)
Incertidumbre. La falta de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional repercute en la economía argentina.
El riesgo país en alza y la expectativa por el FMI
El índice riesgo país, medido por el J.P. Morgan, sube 0,3% y alcanza los 751 puntos básicos, reflejando el nerviosismo del mercado.
Los inversores buscan señales concretas sobre un acuerdo con el FMI, así como eventuales flexibilizaciones en el cepo cambiario que permitan mejorar la confianza en el mercado financiero.
LEER MÁS Paro de colectivos: la UTA avisa que si no hay aumentos "no habrá transporte"
El panorama económico sigue siendo incierto, y la reacción de los mercados dependerá en gran medida de las próximas definiciones del Gobierno respecto a la negociación con el organismo internacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.