Natalia Gadano y José María Carambia confirmaron su apoyo a la Ley de Ficha Limpia y solicitaron a la vicepresidenta Villarruel que convoque a debatir la iniciativa. El proyecto busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos. leer mas
Según Gallup, el presidente estadounidense mantiene un 45% de aprobación a tres meses de haber regresado a la Casa Blanca. La polarización y su política económica generan escepticismo incluso entre los independientes. leer mas
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, renovó su preocupación por la situación de los adultos mayores en el país. Habló de una deuda "social y moral" con los jubilados, pidió diálogo y alertó sobre la violencia que puede surgir de la agresión verbal. leer mas
Las principales empresas de medicina privada se comprometieron a revisar los aumentos previstos para mayo, tras un encuentro con autoridades del Ministerio de Salud. Algunas anunciarán una baja parcial para acercarse al 2,5%. El Gobierno cuestionó el criterio de actualización de las cuotas. leer mas
Mientras los principales índices de Wall Street operaron en rojo por la cautela de la Reserva Federal y tensiones comerciales, las acciones y bonos argentinos en dólares mantuvieron su impulso alcista. El FMI elogió el rumbo económico del Gobierno y el oro marcó un nuevo máximo histórico. leer mas
A los 37 años, Lionel Messi sigue brillando en el Inter Miami y no descarta jugar el Mundial 2026. En una entrevista íntima, habló sobre su presente en la MLS, su paso por el PSG, el legado familiar y la posibilidad de disputar una nueva Copa del Mundo. leer mas
Tras la flexibilización del cepo cambiario, fabricantes de alimentos enviaron listas con subas de hasta el 10%. Mayoristas y supermercados se niegan a convalidarlas, mientras desde el Gobierno celebran la marcha atrás de algunas empresas y advierten: "No hay lugar para oportunistas". leer mas
El primer día de flexibilización del cepo cambiario la demanda de dólares superó los US$ 550 millones, pero luego se desplomó. El Banco Central reveló que el 83% de las divisas quedó depositado en cuentas bancarias, mientras los bancos salieron a subir tasas para contener el desarme de plazos fijos. leer mas
El Presidente Javier Milei aseguró que el dólar se moverá hacia el piso de la banda cambiaria establecida por el Gobierno, lo que permitirá al Banco Central acumular hasta 4.000 millones de dólares en reservas. También se mostró optimista con la inflación y volvió a referirse a la posibilidad de dolarizar la economía. leer mas
La Cámara Nacional de Casación Penal confirmó la sentencia contra el cirujano Aníbal Lotocki, quien recibió una pena de ocho años de prisión por estafa y lesiones agravadas a cuatro de sus pacientes. El fallo también extiende su inhabilitación profesional a una década. leer mas
Scott Bessent se reunió con el presidente argentino en Casa Rosada y respaldó las reformas impulsadas por el gobierno, además de celebrar el acuerdo con el FMI. leer mas
Con el fin de las restricciones, las entidades financieras operaron sin límites y mostraron una amplia brecha de precios según cada banco. leer mas
Desde este lunes, el Gobierno levantará el cepo cambiario y definió una banda flotante entre $1.000 y $1.400 para el dólar oficial. Esta medida podría modificar los precios de plataformas de streaming. leer mas
Tras la conferencia del presidente Javier Milei y el anuncio del levantamiento del cepo cambiario, el país entra en una cuenta regresiva cargada de ansiedad, especulación y preocupación. ¿Qué puede pasar este lunes? ¿Habrá un sacudón o una transición ordenada? Economistas, empresarios y políticos ensayan hipótesis. Mientras tanto, los precios vuelan y la incertidumbre social no para de crecer. leer mas
La eliminación del cepo cambiario abre una etapa de oportunidades y desafíos para los sectores productivos del país. El agro celebra una mayor competitividad exportadora, la industria espera reactivación con cautela y los economistas debaten sobre los riesgos de inflación y el impacto en el mercado. El lunes marcará el inicio de una nueva normalidad, aunque aún incierta. leer mas
La medida reduce el impacto de los gravámenes impuestos por Trump y beneficia a gigantes tecnológicos como Apple y Samsung. leer mas
Millones de usuarios en todo el mundo enfrentan interrupciones en el servicio; los errores afectan principalmente a los grupos y a la versión web de la aplicación. leer mas
La ex mandataria cuestionó la devaluación, alertó sobre sus efectos sociales y cargó contra el equipo económico. leer mas
El uso de billeteras digitales se expande a gran velocidad en América Latina. Impulsadas por la inclusión financiera, la digitalización y el auge fintech, estas herramientas ya representan el 21% del gasto en comercio electrónico y podrían superar el 30% en 2027. leer mas
Las acciones argentinas en Wall Street registraron fuertes subas luego de que el Gobierno anunciara el fin del cepo cambiario y un nuevo esquema de flotación del dólar. YPF destacó con un incremento del 8,89% tras presentar su plan estratégico de inversión en Nueva York. leer mas
Tras cuatro meses de negociaciones, el Fondo Monetario Internacional dio luz verde a un nuevo programa por USD 20.000 millones. El primer desembolso llegará el martes y permitirá capitalizar al Banco Central. El acuerdo marca el inicio de una nueva etapa del plan económico de Javier Milei. leer mas